loader-image
Toluca, MX
11:05 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

El aeropuerto en Texcoco. Sin Atenco.

Redacción

Distrito Federal. 4 de septiembre de 2014.- El secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, (Sedatu) del gobierno federal, Jorge Carlos Ramírez Marón admitió  que el gobierno federal sí ha adquirido tierras ejidales en Salvador Atenco, pero no para la nueva terminal aérea, sino para un reserva ecológica, que se ubicará a un costado del aeropuerto.

Ante las acusaciones del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de un presunto despojo de tierras en Salvador Atenco para la edificación del nuevo aeropuerto internacional de la ciudad de México que ayer fue presentado por el presidente Enrique Peña, hoy varios secretarios de estado aseguraron que esta obra se construirá en su totalidad en terrenos propiedad del gobierno federal.

En conferencia de prensa, el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza,  descartó que el proyecto del nuevo aeropuerto corra riesgo por las protestas de ejidatarios de San Salvador Atenco, ya que ahora, estas movilizaciones no son generalizadas, y los terrenos donde se  tiene planeado hacer la terminal aérea no contemplan predios de esta comunidad.

El titular de la Sedatu reconoció que el gobierno federal, a través de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha adquirido tierras a diversos ejidos de Atenco en años pasados, en transacciones en las que el 97 por ciento de la Asamblea Ejidal ha estado de acuerdo.

La compra de terrenos ha sido apegada a derecho -dijo- pero sobre todo con el consentimiento de la asamblea de ejidatarios de Atenco.

“No tenemos la culpa de que (estas personas que ahora protestan) estén mal asesorados, todo se ha hecho con absoluta legalidad”, insistió.

En la conferencia se explicó que el nuevo aeropuerto se levantará en una superficie de cuatro mil 436 hectáreas de un total de 10 mil 45, que son propiedad absoluta del gobierno, por lo que “no hace sentido comprar tierras para construir el nuevo aeropuerto”.

Los funcionarios insistieron en las bondades del proyecto pues este generará empleos y oportunidades de desarrollo a una zona del estado de México donde existen rezagos muy importantes.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna