Redacción
Distrito Federal. 18 de agosto de 2014.- El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Andrés Manuel López Obrador regresará al Estado de México el próximo fin de semana y lo hará a la zona sur del estado, hoy sumida en la espiral de violencia que ha obligado al gobierno federal y al mexiquense a reforzar con la Marina, el Ejército y la Policía federal, la vigilancia en 13 municipios de la región.
Este domingo, el Comité Ejecutivo Estatal de Morena –partido de reciente creación—anunció que el excandidato presidencial estará de gira en el Estado de México desde el jueves 21 hasta el domingo 24, y recorrerá varios municipios.
El itinerario del tabasqueño por tierras mexiquenses inicia el jueves por la tarde en Xonacatlán, una demarcación pequeña con altos niveles de pobreza urbana, localizada a unos 15 kilómetros al norte de Toluca. Ese mismo día cerrará sus actividades en San Mateo Atenco, otro municipio conurbado a la capital mexiquense.
Para el viernes, López Obrador estará en el norte del Valle de México. A las 4 de la tarde en Tequixquiac y dos horas más tarde en Zumpango.
El sábado inicia su recorrido por el sur del estado, hoy sitiado por marinos y militares ante la creciente actividad de grupos delincuenciales en esa región de tierra caliente, también conocida como el Triángulo de la Brecha, porque en esa zona confluyen las fronteras del Estado de México, Michoacán y Guerrero, y sus cientos de caminos rurales y brechas lo hacen ideal para que sea el refugio de delincuentes que saltan de una entidad a otra.
A las 11:00 horas se tiene programado arrancar en Amatepec; dos horas después estará en Luvianos; a las 16:00 horas en Tejupilco y a las 18:00 horas en San Simón de Guerrero.
Para el domingo, López Obrador estará temprano en Valle de Bravo, luego en Amanalco de Becerra, Villa Victoria y cerrará en Almoloya de Juárez.
En la gira del dirigente de Morena no se incluyeron los municipios de Tlatlaya, hoy considerado como el más riesgoso, de acuerdo a fuentes policiacas del estado, al igual que Zacazonapan, Otzoloapan, donde ha sido recurrente la actividad de grupos del narcotráfico.
López Obrador viaja en sus giras sin personal de seguridad. Sólo lo acompaña su chofer y sus colaboradores más cercanos. En sus visitas al Estado de México se unen dirigentes y militantes de Morena que lo acompaña en caravana.
El tabasqueño tenía un par de años que no visitaba los municipios del sur del estado. La última vez que lo hizo fue en la segunda edición de la gira de la Lealtad en la primavera del 2012.