Redacción
Distrito Federal. 1 de agosto de 2014.- De la mano de Caminos y Puentes Federales (Capufe), organismo dependiente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), este viernes entró al negocio de peajes electrónicos, el mexiquense Roberto Alcántara, vinculado con el Grupo Atlacomulco.
Alcántara fue el ganador de la licitación que hizo en abril la SCT para ser el nuevo operador de telepeaje en las carreteras de cuota del país, operadas por Capufe, que son la inmensa mayoría de las autopistas.
Roberto Alcántara formó con otros socios el conglomerado Telepeaje- Dinámico IAVE que a partir de este viernes opera en las carreteras de Capufe, como La Chamapa-La Venta, la México-Querétaro, la México-Cuernavaca, y la autopista del Sol que lleva a Acapulco, por mencionar las más importantes.
Hasta ayer, 31 de julio, las casetas de las autopistas de Capufe podrían ser pagadas electrónicamente con los dispositivos de la tarjeta IAVE- Pase Urbano, de la empresa I+D propiedad de Carlos Slim, con la cual también se puede acceder a los segundos pisos y autopistas urbanas del Distrito Federal.
También existe la empresa Televía, de la empresa OHL encabezada por Andrés Oteyza, cuyos dispositivos funcionan en los segundos pisos, autopistas urbanas y el Circuito Exterior Mexiquense.
Además existe Viapass, de Pinfra, propiedad de David Peñaloza, que opera en todas las carreteras concesionadas a esta constructora como la México-Toluca, La Peñón- Texcoco, Ecatepec-Pirámides, Lerma-Tres Marías, todas ellas en el estado de México y Pátzcuaro-Uruapan, y Nueva Italia-Lázaro Cárdenas en Michoacán.
Ayer, las empresas IAVE Telepeje Dinámico, de Roberto Alcántara y Viapass, de David Peñaloza llegaron a un acuerdo de inter-operatividad para que sus dispositivos funcionen en las carreteras que tanto Capufe como Pinfra operan. La inter-operatividad iniciará en tres semanas más.