Redacción
Toluca, Edomex. 24 de julio de 2014.- El gobierno del Estado de México y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, firmaron este miércoles un convenio para integrar a la entidad al proyecto México Conectado, mediante el cual al menos 25 mil espacios públicos serán habilitados con banda ancha para que la población pueda tener acceso gratuito a internet.
Estos espacios públicos serán escuelas primarias y secundarias principalmente, oficinas gubernamentales tanto del estado como de municipios, centros de investigación y hasta hospitales donde se habilitará infraestructura para que la población pueda acceder a internet con una conexión inalámbrica, ya sea con un teléfono, una tableta o computadora portátil.
El secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza mencionó que el Estado de México es la cuarta entidad de la república que se suma a este programa que se diseñó a partir de la reforma que en materia de telecomunicaciones aprobó el Congreso de la Unión.
Además del Estado de México ya firmaron convenio Morelos, Colima y Tabasco, y se espera que antes de que concluya el año, todos los estados hayan suscrito el acuerdo.
También se instaló hoy un consejo técnico que se encargará de verificar la infraestructura existente y hacer un diagnóstico de lo que se necesita para llevar internet a todas las comunidades del estado, algunas por la vía terrestre y otras a través de un sistema satelital.
Ruiz Esparza destacó que el uso de tecnologías como internet, permiten a las naciones elevar su competitividad, y refirió estudios hechos por el Banco Mundial que demuestran que por cada 10 por ciento de aumento en la inserción de la banda ancha, el Producto Interno Bruto de un país o región se eleva en 1.38 por ciento, además de que ayuda a disminuir la desigualdad y permite aprovechar las comunicaciones inmediatas ante cualquier eventualidad, además de tener al alcance aplicaciones educativas, de cultura, capacitación e incluso deportivas.