Redacción
Distrito Federal. 25 de junio de 2014.- El juzgado primero de distrito en materia administrativa federal otorgó un amparo a un grupo de ciudadanos inconformes con el decreto del Ejecutivo federal que le quitó al nevado de Toluca el carácter de “parque nacional” para convertirla en Área Natural Protegida.
En la resolución judicial se ordenan seis medidas de transparencia y protección para el nevado de Toluca, que deberá cumplir en lo inmediato el gobierno de la república que encabeza el mexiquense, Enrique Peña Nieto.
La juez primera de distrito, Paula García Villegas resolvió que el Ejecutivo incurrió en una serie de omisiones en su decreto presidencial expedido el año pasado.
Entre las inconsistencias, se determinó que el decreto no incluye algunas medidas de transparencia por Internet, como mapas de alta definición para seguir la evolución de la mancha urbana sobre el área natural del nevado.
Tampoco se informa sobre los programas de recuperación de los recursos naturales, ni se mencionan las acciones contra los responsables de la deforestación del nevado.
Pese a ello, la juez consideró que el decreto presidencial se apegó a la legalidad.
El decreto presidencial publicado el 1 de octubre del año pasado en el Diario Oficial de la Federación, quitó el rango de “parque nacional” al nevado de Toluca, con lo que se abrió la posibilidad para generar un cambio en el uso de suelo y en las actividades agrícolas en las 53 mil hectáreas de área boscosa del nevado.
Grupos ambientales han advertido el riesgo del cambio de denominación, que abre la posibilidad para instalar en el nevado un centro internacional de esquí, un campo de golf, hoteles, restaurantes, centros comerciales y una zona residencial de súper lujo.
Ejidatarios de San Juan de las Huertas han reclamado que el gobierno federal no los consultó y tampoco les respetó su “garantía de audiencia”, como lo marca la ley, razón por la que interpusieron un amparo ante el Juzgado de Distrito en Materia de Amparo, con sede en Toluca.
Sin embargo, las autoridades federales insisten en que el cambio de denominación tiene el objetivo de permitir la reforestación de las áreas boscosas del volcán de más de 4 mil metros de altura, y posibilitar su conservación, sin que ello represente una amenaza para el cuidado ambiental del emblemático coloso de la capital mexiquense.
La denominación del nevado de Toluca como “parque nacional” se remonta a un decreto presidencial expedido por el presidente Lázaro Cárdenas en 1936, que incluía toda el área de ese emblemático volcán de 4 mil 564 metros de altura, considerado un bien nacional.