loader-image
Toluca, MX
4:25 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Leyes secundarias. Los pendientes.

Redacción

Toluca, Edomex. 18 de junio de 2014.- Bastaron menos de 72 horas, para que los ayuntamientos de la entidad sesionaran y avalaran las reformas constitucionales en materia electoral, que entre otras cosas, avalan la relección de diputados locales y presidentes municipales, las candidaturas independientes y crean el Órgano Público Electoral en lugar del Instituto Electoral del Estado de México.

Anoche, la Legislatura Estatal emitió la declaratoria de la aprobación de la minuta que hicieron 104 de los 125 cabildos municipales, entre el domingo y ayer lunes. Con esto, el gobernador del estado, Eruviel Ávila puede promulgar las reformas para que entren en vigor de manera inmediata y sean las que regulen el proceso electoral del próximo año en la entidad.

Ahora, tanto los diputados como el gobierno mexiquense, a través de la Secretaría General de Gobierno, que encabeza José Manzur Quiroga, se aprestan a negociar la creación de la legislación secundaria de estas reformas.

De entrada se deben crear dos nuevos ordenamientos que suplan al actual Código Electoral del Estado México: La Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales –que detallará las reglas de los comicios que se celebren en territorio mexiquense–  y  la Ley General de Partidos Políticos del Estado de México, –que regulará la vida de los partidos en la entidad—.

También deberán crear una Ley de Fiscalización de recursos y reformar la Ley Orgánica de la Procuraduría General de Justicia de la entidad, o sustituirla por la Ley Orgánica de la Fiscalía General del Estado de México.

Todas las reformas y nuevos ordenamientos deberán ser aprobados antes del 30 de junio próximo, pues así lo mandata un transitorio de las reformas electorales aprobadas a nivel federal.

Además, el nuevo Órgano Público Electoral que sustituye al IEEM, deberá modificar los reglamentos internos  para incluir  o derogar las facultades que se les dieron en la reforma electoral federal.

Este nuevo Órgano estará integrado por un presidente y seis consejeros, –que serán electos a través de un procedimiento aprobado en el Instituto Nacional Electoral en días pasados—quienes deben asumir el cargo antes del 30  de septiembre entrante.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna