Toluca, Edomex. 28 de abril de 2014.- Sostenido por alfileres porque el clima de violencia no cesa, y el panorama electoral del año entrante se resquebraja para el priísmo mexiquense, Eruviel Ávila Villegas maniobra lo necesario para permanecer en el cargo de gobernador el resto de su mandato, que culminaría en septiembre de 2017. Desde que entró a la gubernatura, bajo el paradigma de no ser del Grupo Atlacomulco, se rumoró que duraría en el cargo escasos dos años para tener condiciones de un interinato, situación que se ha fortalecido durante las últimas semanas.
Eruviel, ha tomado decisiones por la libre y sin consultar en Los Pinos, ha mantenido reuniones, el jueves y viernes pasado, con diputados locales y federales para acallar los rumores de su posible salida de la máxima magistratura de la entidad. El mandatario les pidió apoyo para desmentir versiones sobre su presunta salida, y pidió cerrar filas. En los cónclaves encabezados por Ávila no ha existido una versión del gobierno federal que dilapide lo que tanto debilita al gobierno local.
El ecatepense comprometió que en breve habrá ajustes a su equipo de trabajo, por lo que contempla cambios en algunas áreas del gobierno estatal. Adelantó que un diputado federal y uno local se podrán sumar a su gabinete, pero no reveló la identidad. Entre las versiones extraoficiales se da como un hecho la salida de Efrén Rojas Dávila –como secretario general de gobierno- y de Miguel Ángel Contreras Nieto –el todavía procurador de justicia estatal-.
Los legisladores con mayor cercanía para Eruviel son José Manzur –en la legislatura federal- y Aarón Urbina –en la cámara de diputados local- ambos vinculados al grupo político de Isidro Pastor –secretario de desarrollo metropolitano-.
La gran incógnita sigue siendo que tanto influye en esta circunstancia la opinión de los exgobernadores, y cuál es el balance que tienen sobre Eruviel, incluido el exmandatario Arturo Montiel, quien formó a Ávila durante su mandato, lo impulso como candidato, pero al parecer, se encuentra decepcionado por decisiones que no han favorecido del todo a su grupo.
Pero Ávila, también se ha reunido con empresarios y hasta con jerarcas de las iglesias para aclarar el punto de que no tiene pensado dejar la gubernatura.
Ayer el mandatario dedicó su día a la Iglesia Católica. Primero en su municipio de origen, Ecatepec, colocó con el nuncio apostólico en México, Christopher Pierre, la primera piedra de un templo dedicado a Juan Pablo II, quien apenas ayer fue santificado por el Papa Francisco, a pesar de las críticas por el presunto encubrimiento que tuvo el polaco Karol Wojtila, con las atrocidades que cometió el líder de los Legionarios de Cristo, Marcial Maciel.
Luego, el gobernador se trasladó a una de las zonas más exclusivas de Huixquilucan, en Bosque Real, donde la diócesis de Tlalnepantla levantará una Iglesia a la Divina Misericordia, en un predio que le donaron los vecinos de este lujoso fraccionamiento. Dicen que en ambos actos, Eruviel se encomendó a todos los santos para que le ayuden cumplir su compromiso de ser gobernador por seis años.
Comentarios a planamayor.edomex@gmail.com