Redacción
Almoloya de Juárez, Edomex. 22 abril de 2014.- En el nuevo sistema de justicia penal acusatorio, adversarial y oral que opera en el Estado de México desde hace ya más de tres años, el 97 por ciento de las sentencias que se emiten son condenatorias, aseguró hoy el gobernador de la entidad, Eruviel Ávila Villegas al entregar nueva infraestructura para las salas de juzgados orales que operarán en el distrito judicial de Toluca.
El mandatario aclaró, sin embargo, que del total de los asuntos que llegan a conocer los juzgados penales en la entidad, sólo el 10 por ciento termina en sentencia, porque la inmensa mayoría se resuelven a través de mecanismos de conciliación, que en gran medida han ayudado a despresurizar las cárceles.
De acuerdo con la legislación vigente en la entidad, todos los delitos del fuero común, excepto los graves, como secuestro, homicidio calificado, violación y extorsión, entre otros, son susceptibles a dirimirse a través de la conciliación o la reparación del daño.
El gobernador Eruviel Ávila afirmó que gracias a las reformas aprobadas por el Congreso, se logró terminar con los privilegios preliberacionales de los que gozaban los presuntos responsables de delitos como robos con violencia, extorsión y secuestro, y esto ha permitido que en los últimos 18 meses más de mil 200 presuntos responsables hayan tenido que enfrentar sus juicios encarcelados.
También destacó que gracias a este sistema de justicia penal basado en la oralidad, el tiempo de los procesos penales se ha reducido de tres años a seis meses máximo, lo que garantiza acercar a la población una justicia más pronta y expedita como lo demanda la Constitución.
Con la entrega de la infraestructura de estos juzgados suman ya 86 juzgados orales operando en el Estado de México, pero aún quedan operando 12 juzgados tradicionales que tendrán que ser extinguidos o modificados al concluir con todos los expedientes que aún tienen por resolver.
Este lunes también se informó que 13 jueces penales del Estado de México fueron separados de sus cargos para dedicarse de lleno a recibir capacitación durante los próximos cuatro meses por autoridades federales, para convertirse en los primeros jueces especializados en atender asuntos relacionados con el delito de secuestro.
Se espera que para antes de que finalice el año, sean 30 los jueces antisecuestros operando en la entidad y que todos los acusados por este delito sean recluidos en los seis penales con mayores medidas de seguridad existentes en el estado.
Finalmente se informó que en unas semanas más la Procuraduría General de Justicia de la entidad contará en sus filas con 160 servidores públicos más entre ministerios públicos, peritos y policías ministeriales que vendrán a reforzar a los dos mil 500 existentes en la dependencia.