Redacción
Los dos mexiquenses que permanecían con vida en el proceso de selección de candidatos a consejeros del nuevo Instituto Nacional Electoral (INE), sortearon el último recorte hecho por los diputados y fueron inscritos en las once listas que estudiarán los legisladores para designar a las once personas que formarán parte del Consejo General de este organismo, ahora encargado de organizar los comicios federales en México.
La exmagistrada electoral, Adriana Margarita Favela Herrera fue inscrita en uno de los listados para contender por una consejería electoral con duración de nueve años, mientras que Álvaro Arreola Ayala fue incluido en otra lista para aspirar a una consejería de sólo tres años.
El diputado federal del PRD, Silvano Aureoles dio a conocer las listas finales de donde surgirán los nombres definitivos de los consejeros del recién creado INE. En las mismas, los actuales consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE), Lorenzo Córdova, Marco Antonio Baños, Benito Nacif y María Marvan, así como el secretario ejecutivo del IFE, Edmundo Jacobo Molina, parecen tener preferencia de los legisladores ya que fueron incluidos en dos o en hasta tres listas, lo que previsiblemente hace más complicado la llegada de nuevos personajes al INE.
En un principio, fueron doce los mexiquenses que buscaron una de las nueve consejerías disponibles del INE, que vendrá a sustituir al IFE—pero diez fueron rasurados en la primera etapa, entre ellos, Marcela González Salas, directora de Juegos y Sorteos de la Secretaría de Gobernación por su cercanía con el subsecretario, Luis Miranda Nava; al igual que dos de los actuales consejeros del Instituto Electoral del Estado de México, Juan Carlos Villareal Martínez y Arturo Bolio Cerdán.
La exmagistrada de la Sala Regional Toluca, del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Adriana Margarita Favela compite por una consejería de nueve años con: María de Lourdes Becerra Pérez, de Michoacán, quien es presidenta de la Asociación Mexicana de Consejeras Estatales Electorales A.C.; María de los Ángeles Llanderal Zaragoza, ex presidenta del Consejo Electoral de Michoacán; Francisca Eréndira Salgado Ledesma, directora general jurídica y de estudios legislativos del gobierno de Distrito Federal e Irma Méndez de Hoyos, investigadora de Flacso.
En tanto, el ex consejero electoral del estado de México, Álvaro Arreola Ayala, compite con el ex consejero del IFE, Arturo Sánchez Gutiérrez; Iskra Ivonne Tapia Trejo, ex consejera electoral de Michoacán; Pablo Javier Becerra Chávez, investigador de la UAM; y Luis Medina Peña investigador del CIDE.
El pleno de la Cámara de Diputados tiene hasta el 8 de abril para lograr construir los consensos para la designación de los integrantes del INE y de no ser posible, los nombres de los aspirantes serán insaculados y así se designará al primer consejo del INE.