Redacción
El Gobierno del Estado de México aclaró hoy que los organizadores del Hell and Heaven Metal Fest, pretendieron realizar el evento sin tener siquiera autorización para ello, pues nunca la administración estatal recibió solicitud para que se usara el recinto ferial de Texcoco, operado por las autoridades mexiquenses desde 2012.
En conferencia de prensa, el director de Protección Civil del estado, Arturo Vilchis Esquivel señaló que el gobierno decidió suspender el evento el pasado 6 de marzo cuando se constató que la empresa no cumplía con la normatividad en seguridad, protección civil, salubridad y medio ambiente, y a pesar de que se les otorgó garantía de audiencia, los organizadores no acudieron.
Arturo Vilchis dejó en claro que no se podía realizar el evento –que se tenía programado para este fin de semana—debido a que había un “alto riesgo” para los asistentes, los trabajadores del recinto y la gente asentada en los alrededores, pues no se tenían definidos planes de contingencia para un acto masivo como éste, que pretendía reunir a más de 100 mil personas.
Entre los incumplimientos de la empresa se encuentra, que los organizadores modificaron el recinto ferial sin las autorizaciones ni dictámenes de autoridades correspondientes; tampoco contaban con programa de protección civil; no se pudo constatar un sistema de alertamiento para asistentes; no exhibieron póliza de seguro por riesgo de vida y daños a terceros como lo mandata la normatividad; no exhibieron cédulas de cumplimiento de las normas de señales y avisos de protección civil; de seguridad y acciones contra incendio; ni del uso de instalaciones eléctricas; ni de instalaciones de gas lp; ni de salud, medio ambiente, vialidad y pirotecnia.
“Debido a que las condiciones físicas, logísticas, de protección civil y de salud del recinto ferial de Texcoco no garantizaban la vida, salud e integridad física de los asistentes, ni de la población asentada en las inmediaciones ni del propio recinto la Secretaría de Seguridad Ciudadana por conducto de Protección Civil determinaron no otorgar el dictamen positivo a la empresa por el alto riesgo que presentaba llevar a cabo este evento”.