Redacción
El Poder Judicial del Estado de México capacita a 25 jueces de materia penal para especializarlos en materia de secuestro y serán los únicos facultados para atender las consignaciones que les envíe la Procuraduría General de Justicia de la entidad por este delito de alto considerado de alto impacto.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Baruch Delgado Carbajal explicó que este mismo año se concluirá la capacitación de los jueces, con el objetivo de que puedan aumentar la eficiencia en la atención de estos asuntos de carácter delicado.
Estos jueces que ya operan en el sistema de justicia penal oral en la entidad, serán asignados a los distritos judiciales donde se encuentran los penales de Almoloya de Juárez, Ecatepec, Tlalnepantla, Texcoco y Nezahualcóyotl, ya que serán en estos centros preventivos donde a partir de marzo se encarcelarán a todos los acusados de privación ilegal de la libertad.
Estas medidas forman parte de la estrategia antisecuestro que implementó el gobierno mexiquense para asegurar que estos sujetos se encuentren internados en penales que garanticen todas las condiciones de seguridad que se requieren.
Los jueces están siendo instruidos en diversas materias con el objetivo de contar con personal capacitado y sensible para atender temas tan delicados como lo es la privación ilegal de la libertad, tanto para el respeto de los derechos humanos de los acusados como para privilegiar la atención de las víctimas del delito.
El objetivo, dijo Baruch Carbajal, es lograr una mayor eficacia en el tratamiento de estos asuntos. En la actualidad, dijo, el 90 por ciento de las personas que son consignadas por secuestro terminan con sentencia condenatoria, expresó.
El año pasado, la Procuraduría General de Justicia inició 191 carpetas de investigación por igual número de secuestros, y en lo que va de este año ya suman 30. En 2013, se logró la detención de 316 personas acusadas de este delito y en los primeros dos meses van 57 presuntos responsables de secuestro.