loader-image
Toluca, MX
5:23 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel Ávila. Combate a la trata de personas.

Redacción

Con el propósito de evitar la presencia de “giros rojos”, mejor conocidos como “table dance” en el Estado de México, el gobernador Eruviel Ávila Villegas presentará ante el Congreso local una iniciativa para crear la Ley que regule la operación de establecimientos mercantiles, donde se prohíba expresamente aquellos lugares donde se vendan bebidas alcohólicas y se atente contra la dignidad humana.

Tras tomar protesta al Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México, Ávila Villegas advirtió que su administración no tolerará más la operación de estos “giros rojos”.

En el último año se clausuraron más de 524 establecimientos de este tipo, ante la presunción y comprobación de que en varios de ellos se incurría en la trata de personas.

En paralelo, durante las últimas semanas, propietarios de “table dance” ubicados sobre Paseo Tollocan, en los límites de Metepec y San Mateo Atenco, iniciaron una campaña con mantas al exterior de sus establecimientos donde piden al mandatario cesar la persecución en su contra ellos, bajo el argumento de que no incurren en actividades delictivas y cumplen con toda la normatividad para la apertura de estos sitios.

No obstante, el mandatario estatal aseveró que en la entidad este tipo de comercios ya no operarán.

“Este mismo mes estaremos presentando una nueva Ley que pudiera denominarse Ley de Unidades Económicas del Estado México o Ley de Establecimientos Mercantiles del Estado de México, la denominación es lo de menos, pero lo más importante es el contenido de esta Ley, en donde definitivamente habremos de prohibir aquellos lugares en donde se expendan bebidas alcohólicas y en donde se afecte o se atente contra la dignidad humana”, dijo

 “Hemos cerrado más de 524 llamados giros rojos, en donde presumiblemente se llevaba a cabo la trata de personas y ya no pueden operar, y vamos por su clausura definitiva, porque estamos trabajando seriamente, con la ley en la mano, agotando todos los procedimientos administrativos para que éstos centros dejen de ser lo que son, centros de vicio que afectan a nuestra juventud”, señaló.

La iniciativa de ley, aclaró el titular del Ejecutivo Estatal, no atentará contra negocios como restaurantes o bares, pero sí habrá una vigilancia estricta para que no sirvan de fachada a establecimientos donde se atente contra la dignidad humana.

El Consejo Estatal para Prevenir, Atender y Combatir la Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas en el Estado de México, instalado este martes, se encargará de regir, diseñar y coordinar políticas que permitan frenar este delito.

 

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna