Redacción
Investigadores del Instituto de Física (IF) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) advirtieron que la Pirámide del Sol, de Teotihuacan, corre el riesgo de colapsar debido a que su costado sur se está secando.
Arturo Menchaca, líder de la investigación, explicó que tras colocar un detector de muones dentro de la pirámide y hacer el análisis de más de 3 millones de datos concluyeron que se necesita emprender un proceso de rehumedización del costado sur a fin de preservar esta histórica y emblemática edificación.
De acuerdo al periódico La Jornada, se dio a conocer por primera ocasión estos resultados como parte de las actividades por los 75 años del IF y del encuentro Internacional de Ciencias, Artes y Humanidades.
Menchaca resaltó que se trata de un trabajo de 14 años, y hasta el momento se han analizado 60 por ciento de los datos, cuyas conclusiones finales se publicarán en diciembre.