En la administración pública federal se siguen registrando ajustes. El pasado viernes, Marco Antonio Abaid Kado fue nombrado como Oficial Mayor de la Secretaría de Educación Pública que encabeza Emilio Chuayffet. De ascendencia libanesa, Abaid es plenamente identificado con don Emilio. En el gobierno mexiquense ha sido secretario de la Contraloría y de Desarrollo Metropolitano. Tras un par de años en la banca se reincorporó al gobierno federal.
Mientras que Alejandro Bautista García fue designado como Delegado Federal del Trabajo en el Distrito Federal. Bautista se desempeñó anteriormente como secretario particular de Alfonso Navarrete Prida –actual secretario del Trabajo y Previsión Social federal-, cuando éste era Procurador General de Justicia de la entidad. Bautista sustituye en el cargo a Víctor Manuel Torres Moreno, que desde el 20 de enero funge como titular de la Unidad de Delegaciones de la STPS.
———————-
Alfredo Castillo, el famoso comisionado del gobierno federal en Michoacán ayer estrenó cuenta oficial en twitter. La circunstancia es por demás extraña, pues desde su paso por la Procuraduría de Justicia del Estado de México fue identificado bajo el usuario @ACC_Castillo donde comunicó acciones de trascendencia y de gran polémica en su paso por la institución ministerial y que misteriosamente ayer borró todo su historial en la red social.
No sólo eso, habilitó como cuenta oficial @Comisionadomich, en la cual sólo se han emitido 13 tweets. Alguna instrucción superior recibió Castillo Cervantes para borrar de un plumazo su paso por la Procuraduría de Justicia de la entidad, su corta estancia en la PGR y su intrépido traslado por la Profeco donde también polemizó con su actuación. Ayer informó que su anterior cuenta en twitter será inhabilitada hasta nuevo aviso, al igual que su encargo en tierras michoacanas.
—————————
Durante 2014, en el país se han confirmado 4 mil 4 casos de influenza y 449 muertes por dicho padecimiento respiratorio. En el caso particular del Estado de México se contaron 288 casos confirmados de influenza y 35 personas fallecidas. Sin embargo, hasta el momento las autoridades de salud no tienen contemplado emitir alguna alerta sanitaria, menos cuando está cada vez más próxima la visita de Barack Obama a territorio nacional y se cuida el más mínimo detalle.
El registro de la Secretaría de Salud arroja que 3 mil 371 casos fueron por el virus A H1N1, 237 por A H3N2, 63 por el virus B y 333 por otros tipos. En tanto que la mayor cantidad de defunciones se registró en la semana del 5 al 11 de enero, cuando 158 personas murieron.