Redacción
La Universidad Autónoma del Estado de México acordó con la Federación de Asociaciones Autónomas de Personal Académico (FAAPAUAEM) y el Sindicato Único de Trabajadores y Empleados al Servicio de la institución (SUTESUAEM), un incremento salarial de 5.58 por ciento, lo cual permitió superar el tope salarial impuesto a nivel nacional y conjurar la huelga emplazada por ambos sindicatos el pasado 7 de enero.
Durante la Firma del Convenio de Negociación Salarial 2014 con ambas agrupaciones sindicales, el rector de la Autónoma mexiquense, Jorge Olvera García agregó que derivado de los arduos trabajos con representantes de profesores y trabajadores administrativos, ésta es la única institución de educación superior pública que alcanzó estos niveles de incremento salarial.
Luego de reconocer la aportación de la FAAPAUAEM y el SUTESUAEM en el fortalecimiento institucional, manifestó que hoy en día la Máxima Casa de Estudios mexiquense es una “institución en orden y paz, con tranquilidad, que ofrece las condiciones para seguir apuntalándonos en el concierto nacional”.
En reuniones por separado, el secretario de Administración de la institución educativa, Javier González Martínez, dio a conocer los acuerdos establecidos con el SUTESUAEM, representado por su secretario general, León Carmona Castillo; se otorgó, dijo, un incremento salarial tabular de 3.5 por ciento e independientemente, con recursos propios, 1.0 por ciento adicional, para sumar un total de 4.5 por ciento directo al salario.
El servidor universitario informó que como apoyo a los trabajadores administrativos universitarios, la institución otorgó un bono extra de 900 pesos, que se reflejará en la segunda quincena de enero, lo que en suma hace un total de 5.58 por ciento de aumento.
Al reunirse con los representantes de la FAAPAUAEM, encabezada por su secretario general, Víctor Manuel Pineda Gutiérrez, el rector Jorge Olvera García destacó la solidaridad y reciprocidad de intereses entre la institución y los académicos, que condujo a la UAEM a ser la primera del país por el número de programas acreditados, y estar en los primeros cinco lugares por el número de académicos miembros del Sistema Nacional de Investigadores (SNI).
González Martínez expuso los términos del convenio signado con la FAAPAUAEM; destacó el incremento de 4.5 por ciento directo al salario, del cual uno por ciento es otorgado con recursos propios; además, se incrementó en 5.8 por ciento el rubro de reconocimiento institucional académico, para sumar un incremento general 5.58 por ciento.