Redacción
Las ejecuciones en el Estado de México en el arranque de 2014 ascendieron a 27 durante el fin de semana, luego de que el pasado sábado se registraron un par de homicidios; la situación obligó a las autoridades estatales al reforzamiento de la presencia militar en el Valle de México, donde en los primeros días del año se han documentado asesinatos y la aparición de mantas relacionadas con el crimen organizado.
El sábado en Nezahualcóyotl, un joven fue baleado en la colonia Las Águilas, tras haberse resistido al robo de su motocicleta. En tanto que en Nicolás Romero fue localizado el cadáver de un hombre en un coche con placas MHB-5488 abandonado en el fraccionamiento Colonial Lago.
Entre jueves y sábado, se contabilizaron 15 muertes violentas, en su mayoría vinculadas a la participación del crimen organizado y el ajuste de cuentas del narcotráfico, principalmente en zonas urbanas de la entidad. En los primeros doce días de 2014, ya suman 27 las ejecuciones violentas.
La titular de la Secretaria de Seguridad Ciudadana, Rocío Alonso Ríos anunció que se reforzará la presencia de Ejército Mexicano en los municipios de Cuautitlán Izcalli y Chalco, los cuales han reportado un incremento en la criminalidad del estado.
La Base de Operación Mixta (BOM) de Tultepec fue cambiada a Cuautitlán, en la cual participan elementos de las fuerzas armadas y la Policía Estatal. Como parte de las acciones de prevención del delito y combate a la violencia dicha base patrullará colonias donde han ocurrido hechos violentos.
Mientras que en Chalco la Policía Federal, la Policía Estatal y el Ejército implementarán operativos tras la aparición de tres narcomantas. Los mensajes estaban firmados por las iniciales “CDS”, que la Secretaria de Seguridad Ciudadana ha vinculado con el Cártel de Sinaloa, organización criminal liderada por Joaquín “El Chapo” Guzmán.
Actualmente, el Gobierno Federal tiene identificados a los municipios de Ecatepec. Toluca y Nezahualcóyotl como las demarcaciones de atención prioritaria en el Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, sin embargo, la criminalidad ha tenido un repunte en zonas como Chalco, Valle de Chalco, Coacalco y Cuautitlán Izcalli.
También las autoridades estatales tienen referenciado la región colindante con Michoacán como de una alta prioridad de atención en municipios como Luvianos, Tejupilco y Tlatlaya, entre otros, donde también se ha dispuesto de un blindaje con participación militar que inhiba la incidencia delictiva.