loader-image
Toluca, MX
3:08 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Ignacio Pichardo. Ley de Cambio Climático.

Redacción

La Legislatura del Estado de México avaló la iniciativa de Ley de Cambio Climático de la entidad, cuyo objetivo es fortalecer la política ambiental y procurar la seguridad de los mexiquenses ante los efectos adversos de este fenómeno, garantizando el derecho de las personas a un ambiente sano para su desarrollo, salud y bienestar.

El nuevo marco legal propuesto por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas, contempla la adaptación al cambio climático, así como la mitigación de la emisión de gases de efecto invernadero conforme a lo previsto en la Ley General de Cambio Climático e instrumentos internacionales en la materia.

El dictamen fue aprobado por unanimidad, y fue producto de una serie de foros en los que participó el diputado Ignacio Pichardo Lechuga (PRI), presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, así como la Secretaría del Medio Ambiente estatal y la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM).

Aprobada en sesión del Cuarto Periodo Ordinario, la nueva ley establece la creación del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático, con el objetivo de promover el fortalecimiento de capacidades institucionales y sectoriales para enfrentar el cambio climático, mediante el desarrollo de investigación científica y tecnológica, eficiencia energética y energías renovables.

También crea la Comisión Intersecretarial de Cambio Climático que deberá integrarse por los titulares de las dependencias gubernamentales como la Secretaría General de Gobierno, la cual fungirá como Coordinador General, así como Finanzas, Seguridad Ciudadana, Salud, Trabajo, Educación, Desarrollo Social, Desarrollo Urbano, Agua y Obra Pública, Desarrollo Agropecuario, Turismo, de Transporte y Comunicaciones, entre otras.

La ley, dictaminada por las Comisiones Unidas de Protección Ambiental y de Recursos Hidráulicos, conforma un sistema para la prevención de fenómenos meteorológicos extremos, medidas de seguridad y sanciones administrativas, define los principios de la política estatal en materia de cambio climático, para desarrollar instrumentos, garantizar la participación corresponsable e informada de los habitantes del Estado de México.

Se determinan los mecanismos para el ejercicio de los actos de inspección y vigilancia que permitan garantizar el cumplimiento y la observancia de la ley y las disposiciones que de ella deriven.

Además de establecer las atribuciones de las dependencias y entidades competentes de la administración pública estatal y de los ayuntamientos, así como los mecanismos de coordinación entre dichas autoridades con los demás órdenes de gobierno y otras entidades federativas.

Al respecto, el diputado Ignacio Pichardo destacó que la Ley de Cambio Climático ubica al Estado de México a la vanguardia nacional e internacional en la materia y destacó que el marco jurídico fue enriquecido con propuestas de todos los Grupos Parlamentarios.

Entre otros aspectos, resaltó que se garantiza el derecho de toda persona a un ambiente sano, de conformidad con la Constitución mexicana y estatal, además de la asignación de atribuciones y mecanismos de coordinación entre autoridades.

Asimismo, la participación corresponsable de los ciudadanos, además de los actos de inspección y vigilancia para su cabal cumplimiento.

Durante los trabajos de dictamen, el legislador José Alberto Couttolenc Güemez (Verde Ecologista), presidente de la Comisión de Protección Ambiental, destacó que el nuevo ordenamiento es resultado del análisis que inició con el Foro “Prospectivas Legislativas en Materia de Cambio Climático del Estado de México”, en el que se tomaron en cuenta las propuestas de especialistas gubernamentales, organizaciones ambientales y de la sociedad civil.

A fin de generar una cultura ambiental que contribuya a la prevención, mitigación y adaptación del cambio climático, la Legislatura también avaló la iniciativa de reforma al párrafo tercero del artículo 18 de la Constitución Política estatal, presentada por el titular del Ejecutivo estatal, a fin de incluir la figura de Cambio Climático.

 

Vero eos et accusamus et iusto odio dignissimos ducimus qui blanditiis praesentium voluptatum deleniti atque corrupti quos dolores et quas molestias excepturi sint occaecati cupiditate non provident
Lexie Ayers
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.

The most complete solution for web publishing

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum.

Tags

Share this post:

Related Posts
Latest Posts
Category
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit eiusmod tempor ncididunt ut labore et dolore magna