Hay dos temas pendientes en la agenda de Enrique Peña. En los dos, saltan a la vista la creación de dependencias. Y también la incorporación de más mexiquenses al gabinete peñista. Por un lado la Comisión Nacional Anticorrupción que remplazaría a la actual Secretaría de la Función Pública. Por otra parte, la Gendarmería Nacional, que se encargaría del tejido fino de la estrategia nacional para prevenir la violencia en el país. Ambos podrían salir de la congeladora hasta el año entrante.
De la Comisión Nacional Anticorrupción se contempla la propuesta de algún mexiquense para ocupar la presidencia. Ahí está Marco Antonio Abaid Kado, muy cercano a Emilio Chuayffet y ex contralor estatal. Otro que hace fila es Alejandro Hinojosa Velasco, actual titular de la Contraloría con Eruviel Ávila. El vínculo de Hinojosa es el secretario de Hacienda, Luis Videgaray. Esas son las propuestas de Peña para encabezar la nueva Comisión.
La Gendarmería Nacional va. Aunque la semana pasada, Osorio Chong puso en duda su operación, ya está en proceso de construcción. No fue gratuita la salida de Salvador Neme de la secretaría de Seguridad Ciudadana. Neme ya trabaja y cobra en la nómina de Los Pinos. Su encomienda en el Estado de México fue mero entrenamiento. Pese a los magros resultados en seguridad en la entidad asumirá el control de la seguridad nacional.
————–
A propósito de compromisos, parece haber quedado en el olvido la creación del Instituto de la Economía Social y Solidaria, el cual comprometió durante su campaña Eruviel Ávila. Han transcurrido dos años de su mandato, y parece no haber un bosquejo de una dependencia que prometió a cambio de que se sumara a su campaña el ex perredista René Arce.
Como prometer no empobrece, en aquellos actos proselitistas Eruviel Ávila hizo la promesa de recobrar la figura del policía comunitario lo que permitiría fortalecer las estructuras de seguridad pública. Y en esa andanada de cosas, también dijo que repartiría máquinas de coser para amas de casa que se convertirían en costureras y venderían los uniformes de escuelas públicas a precios accesibles, en un esquema ganar – ganar. A la fecha, nada se sabe, y nada se supo.
—————
Ayer la comisión de Presupuesto y Cuenta Pública que preside José Manzur Quiroga en San Lázaro aprobó por unanimidad el proyecto de presupuesto de egresos para el año próximo. Muy entrada la noche, y al cierre de esta edición, el pleno legislativo comenzó la discusión del paquete presupuestal que será aprobado en las primeras horas de este jueves, sin necesidad de recurrir al reloj legislativo. Positivo cabildeo a cargo del mexiquense.