Redacción
Del total de 161 metas que contenía el Programa de Acciones Iniciales presentado por el rector Jorge Olvera García, se lograron cumplir en su totalidad 150 actividades.
En conferencia de prensa, el secretario de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEM, Manuel Hernández Luna, destacó la realización de estudios de factibilidad para la apertura de tres nuevos campus en Acolman, Tlalnepantla y Valle de Bravo.
También resaltó la conclusión de estudios de factibilidad de los programas educativos de Música y Estudios Cinematográficos, Ingeniería Aeronáutica y Técnico Superior Universitario en Ingeniería Automotriz, Cultura Física y Deporte, Enfermería y Turismo Rural.
La Administración 2013-2017 de la Universidad Autónoma del Estado de México, encabezada por el rector Jorge Olvera García, logró el cumplimiento de 93 por ciento de las metas establecidas en el Programa de Acciones Iniciales “Acciones que Transforman”, que contenía 161, de las cuales se cumplieron en su totalidad 150.
En conferencia de prensa, encabezada por el secretario de Planeación y Desarrollo Institucional de la UAEM, Manuel Hernández Luna, y el director general de Comunicación Universitaria, Juan Portilla Estrada, se indicó que entre las acciones concluidas destacan el otorgamiento de dos mil 300 becas, de las cuales 500 Económicas se destinaron a Centros Universitarios y mil 370 a estudiantes de posgrado.
Entre las metas cumplidas, manifestó Hernández Luna, está el otorgamiento de 44 plazas a Profesores de Tiempo Completo.
En materia de internacionalización, refirió que se logró la integración de la Red Interna de Promotores de la Internacionalización de la Universidad; además, se creó una Oficina Regional de Cooperación en la ciudad de La Plata, Argentina; por otro lado, la UAEM se afilió a dos redes internacionales de educación superior: Institute of International Education y Association of International Educators (NAFSA) y se renovó la membresía a la Organización Universitaria Interamericana.
De igual manera, indicó, se firmaron tres convenios de cooperación internacional con la Universidad Nacional de La Plata, Argentina; Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad de Tennessee, Campus Knoxville, Estados Unidos; ello, con el objetivo de consolidar el proyecto de internacionalización de la Máxima Casa de Estudios mexiquense.
Por otra parte, puntualizó, se logró la donación por parte del Gobierno del Estado de México, de tres inmuebles que la UAEM tenía en comodato: Centro Cultural Universitario “Casa de las Diligencias”, Centro Universitario UAEM Tenancingo y la Unidad Académica Profesional Nezahualcóyotl.
También, concluyó, se aprobó la entrega a 45 trabajadores universitarios de la Nota al Cumplimiento Administrativo Universitario, en coordinación con el SUTESUAEM, y se otorgaron 20 plazas administrativas en diferentes espacios universitarios.