Redacción
Por unanimidad, los integrantes de la Comisión de Asuntos Electorales del Congreso mexiquense aprobaron reformas al artículo 89 del Código Electoral encaminadas a permitir la permanencia de los consejeros del Instituto Electoral del Estado de México, –cuyo nombramiento concluye el próximo 31 de diciembre — hasta el momento en que la legislatura determine a sus sucesores.
La iniciativa fue turnada por el gobernador Eruviel Ávila la semana pasada, con la intención de abrir un plazo que permitiera a la legislatura conocer qué determinaciones se toman a nivel federal sobre el futuro de los institutos electorales locales y no presionar a los diputados locales a tomar una decisión apresurada sobre el nombramiento de los nuevos consejeros.
A nivel nacional el PAN tiene la intención de desaparecer los institutos electorales locales y el IFE para dar paso a un Instituto Nacional Electoral encargado de organizar todos los comicios en el país.
Hace unas semanas trascendió que ya existía un acuerdo con el PRI para que la propuesta panista transitara, pero la oposición que ha surgido de gobernadores, incluido Eruviel Ávila, ha frenado el asunto y todavía no se sabe qué futuro tendrán los institutos locales.
El dictamen aprobado por unanimidad anoche, permitirá a la legislatura esperar definiciones a nivel federal, pero sobre todo solventar los problemas que por tiempo, ya presionaban a la legislatura,
La ley contemplaba que en noviembre, los diputados locales deberían iniciar el proceso de selección de los nuevos consejeros electorales para que éstos entraran en funciones el 1 de enero, pero con las reformas, los nuevos consejeros, –de permanecer los institutos locales– podrán ser electos hasta el próximo año.
Enrique Mendoza Velázquez (PRI), presidente de la comisión, dijo que con la reforma la legislatura podría solventar problemas, para no generar vacíos como los existen a nivel federal, donde el IFE opera solo con cuatro consejeros de los siete que lo integran.
El dictamen aprobado ayer, todavía deberá ser puesto a consideración del pleno que lo votará en su sesión de mañana jueves.