Redacción
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) consideró viable la implementación del programa de restricción vehicular “Hoy No Circula” en el Valle de Toluca, ante la mala calidad del aire que se registra en la región, lo que reportes de salud ha provocado al menos 400 decesos anuales en la zona.
La delegada de la Semarnat en el Estado de México, Laura Mitzi Barrientos Cano, reconoció que el “Hoy No Circula” tendría un impacto positivo, sin embargo, la contaminación ambiental de Valle de Toluca debe atribuirse además a otros agentes contaminantes.
Adelantó que la implementación de dicho programa implicaría el involucramiento de todos los sectores y la población en general para cambiar estilos de vida.
Adicionalmente, consideró que esto podría impulsar a la población a buscar estrategias sanas de convivencia, como compartir el auto con vecinos.
La funcionaria federal aseguró que en los últimos meses y años recientes, la calidad del aire en los municipios del Valle de Toluca “ha empeorado”, en parte por la gran generación de contaminantes provenientes de fuentes móviles, como los autos.
Desde hace una década, autoridades ambientales han estudiado la posibilidad de implementar el Programa Hoy No Circula en la zona del Valle de Toluca, sin embargo, en los últimos años la capital mexiquense ha agudizado las condiciones atmosféricas con altos niveles de contaminación.
Por lo anterior, cada vez con mayor insistencia y con base en estudios de factibilidad, las autoridades consideran impostergable, la ejecución de programas de restricción vehicular para mejorar la calidad del aire de la región metropolitana de Toluca.