Redacción
Alrededor de mil 200 amparos fueron presentados por profesores mexiquenses en rechazo a la reforma educativa que impulsa el gobierno de Presidente Enrique Peña Nieto, con cuyo recurso pretenden se declaren inconstitucionales las leyes generales del Servicio Profesional Docente y Educación, así como la Ley del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa.
Este jueves, venció el plazo legal para que los docentes presentaran su inconformidad legal. En su mayoría, se trató de cientos de profesores del Sindicato de Maestros al Servicio del Estado de México (SMSEM) quienes han mostrado su inconformidad con la llamada reforma educativa.
Tonatiuh Vidal Rojas Campos, coordinador de política mexiquense de la Asociación Nacional de Abogados Democráticos (ANAD), consideró que la reforma educativa permite a la Secretaría de Educación Pública convertirse en juez y parte, “violando la garantía de audiencia, la legalidad y reciprocidad, afectando los derechos humanos al convertir las garantías laborales en condición meramente administrativa”.
En el amparo individual presentado, se solicita al Poder Judicial de la Federación la protección ante “la omisión del respeto a los derechos humanos de parte del Congreso de la Unión, por los vicios y la falta de probidad colectiva, al aprobar leyes violatorias de derechos humanos, contrarias a derecho y que denotan claras contradicciones legales”.
Firma Eruviel pacto con el SNTE
En contraparte, el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el líder del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Juan Díaz de la Torre, firmaron el Acuerdo Gobierno del Estado de México-SNTE, en el marco de la reforma educativa, con el objetivo de garantizar los derechos laborales de los docentes.
Con dicho acuerdo entre el gobierno mexiquense y el magisterio federal se busca que los profesores se alineen a los propósitos de esta iniciativa y a las necesidades de la educación en la entidad, a través de la creación de consensos con los profesores.
Eruviel Ávila entregó la quinta promoción del Programa de Estímulo Económico y Reconocimiento a 3 mil 666 docentes y directivos del magisterio, donde aseguró que el gobierno mexiquense está del lado de los profesores y de la educación.
El mandatario estatal garantizó que no permitirá que se atente contra los derechos de este gremio, y que en el Estado de México la reforma educativa se regirá por una normatividad que vea por el desarrollo de la educación.
Juan Díaz de la Torre, líder del SNTE, indicó que los docentes simbolizan la oportunidad de lograr el desarrollo que necesita el país, por lo que exhortó a los profesores mexiquenses a comprometerse con la reforma educativa, para que desde el Estado de México, se envíe un mensaje a todos los educadores del país, y demostrar que en coordinación y en constante comunicación con los gobiernos estatales, se conseguirá el éxito de la misma.
El SNTE ya ha firmado este tipo de convenios con otras entidades del país, como Chihuahua, Zacatecas, Aguascalientes y Jalisco.