Por si fuera poco, lo favorable que ha resultado el arranque del sexenio de Enrique Peña para los mexiquenses, ayer la panista Josefina Vázquez Mota también con residencia en el Estado de México, levantó la mano para dirigir el PAN a nivel nacional. La ex candidata presidencial tomará en próximos días la decisión para sustituir a Gustavo Madero. La noticia no es buena para Ulises Ramírez y su grupo político, que detentan el control del panismo local.
Muy por el contrario, los más beneficiados serían Carlos Alberto Pérez Cuevas –panista de Neza- operador político de Vázquez Mota; además de los Bravo boys, con quien Josefina ha cosechado mejor relación. Sin embargo, en el Estado de México, el blanquiazul tiene profundas diferencias incapaces de resolver, lo que pone cuesta arriba al panismo, cuando faltan veinte meses para una nueva elección. El reto es mayúsculo.
————–
Las reformas legales no cambian la realidad. Por mucho que Eruviel siga empeñado en aumentar penas carcelarias, lo que se padece en la entidad es lacerante y preocupante. Las notas de inseguridad plagan los medios de comunicación, y no es por amarillismo, sino por su recurrencia, por su trascendencia e impacto entre la sociedad. Si la autoridad se muestra indiferente, los medios no deben perder la capacidad de asombro.
Las grandes ciudades, son las que más padecen la delincuencia. Por su complejidad, por su densidad poblacional, pero también por incapacidad de la autoridad. No hay duda. No basta con más policías, nuevas patrullas y carretadas de recursos financieros. También ha sido insuficiente la creación de la secretaría de seguridad pública, inoperante parece el Mando Único. Y los responsables, permanecen impávidos y silenciosos. ¿Hasta cuándo?
—————–
Integrantes de la CNTE mantienen su presencia en el Estado de México. Ayer por un periodo de seis horas, la disidencia magisterial hizo presencia en las autopistas México – Toluca y México – Puebla, donde permitieron el paso libre a los automovilistas que cruzaron por ahí.
Los docentes de Michoacán, Guerrero y Veracruz que integraron la manifestación, mostraron a los automovilistas carteles con mensajes en contra de las reformas educativa propuesta por el gobierno federal. Por la tarde, regresaron al Distrito Federal, al plantón que mantienen en el Monumento a la Revolución, desde el pasado mes de septiembre.