Redacción
La Secretaría de Educación del Estado de México inició la realización de reportes cotidianos para identificar a los maestros faltistas que se encuentren participando en las protestas sociales en contra de la reforma educativa que encabeza la CNTE en el Distrito Federales para descontarles los días de ausentismo.
El titular de la dependencia, Raymundo Martínez Carbajal adelantó que en las manifestaciones emprendidas por la Coordinadora Nacional de Trabajadores por la Educación (CNTE) hay un grupo de docentes a quienes descontarán el salario por incumplir en su labor.
El funcionario mexiquense explicó que no se tiene detectado un grupo disidente, aunque en la entidad la representación de la CNTE no rebasa a las 300 personas. Agregó que son contrarios al Sindicato Nacional de Trabajadores por la Educación (SNTE) pero no del gobierno estatal.
“Esto no es por el hecho de que se vayan a manifestar o no, finalmente es la libertad de cada quien, pero si no acuden a clases no les pagamos el día. Eso está clarísimo. A nosotros, en todo caso, nos toca la posición patronal y en ese sentido cumplimos, nos arreglamos con quien tenga el contrato colectivo, en este caso las secciones 17 y 36 del SNTE”, aseveró.
En torno a las mesas técnicas emprendidas con las dos secciones magisteriales, dijo que llevan a cabo un ejercicio coordinado con los líderes, que permitan la aplicación de las leyes secundarias de la reforma educativa, de modo que en un lapso no mayor de seis meses haya un avance sobre esta medida.