Redacción
A doce días de haber sido atacado Vicente Moreno Domínguez, activista y defensor de los recursos hidráulicos en Coyotepec, Estado de México; la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos” (RTDT) emitió una acción urgente en favor de varios activistas pro derechos humanos de dicho municipio.
La Red de Derechos Humanos demandó a las autoridades pertinentes adoptar medidas federales y estatales inmediatas, de acuerdo con los deseos de los propios afectados, para garantizar la seguridad de los activistas que defienden el acceso al agua en Coyotepec.
Además solicitó llevar a cabo una investigación exhaustiva, inmediata e imparcial sobre el ataque contra Moreno Domínguez, las amenazas contra otros activistas y la muerte por disparos de Alberto Cruz Luna –otro activista-, incluido cualquier posible vínculo con las autoridades municipales, y que todos los responsables comparezcan ante la justicia.
A través de un comunicado, la red recordó que el pasado 5 de septiembre, Moreno Domínguez, recibió esa agresión cuando acudió a abrir su puerta, a la que llamaban dos hombres y una mujer.
La versión de Vicente Moreno Domínguez, refiere que uno de los atacantes le dijo: “Esto es un regalito […] para que no te sigas pasando de pendejo”.
Actualmente, el activista se recupera de sus heridas, pero sus atacantes no han sido detenidos, indicó la agrupación.
La Red aglutina a 73 organizaciones de derechos humanos de 20 estados del país.
“Los miembros de la comunidad de Coyotepec se han venido oponiendo a los intentos del presidente municipal de hacerse con el control del suministro local de agua, pues temen que eso dé lugar a que el recurso se utilice para fines comerciales y a que se reduzca su acceso. Los manifestantes han mantenido una larga protesta ante el ayuntamiento de la localidad, y varios activistas han sido atacados y amenazados, en algunos casos por hombres armados con aparente relación al gobierno municipal”, enfatizó la Red de Derechos Humanos.
El 1 de julio, Alberto Cruz Luna, uno de los manifestantes, murió por los disparos de un hombre armado que, según los activistas locales, trabajaba para el gobierno municipal.
En tanto que el 7 de julio, Moreno Domínguez, junto con otros defensores locales – Luna Montoya, Ivonne González Cristóbal, Juan Cristóbal Martínez y Felipe Rodríguez Díaz–, pidió medidas de protección al mecanismo de la Secretaría de Gobernación encargado de proteger a periodistas y defensores y defensoras de los derechos humanos.
A la fecha sólo les asignaron patrullas “intermitentes” de la policía federal ante sus casas, insuficientes para impedir el ataque en su contra.
“Hasta el momento no se han tomado medidas adicionales para poner fin pacíficamente a la disputa en torno al acceso al agua o para garantizar que los activistas no sufren nuevos ataques”.