Redacción
Los integrantes de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud, con sede en Toluca se sublevaron y desconocieron el proceso para elegir al nuevo secretario general por los próximos tres años. Tres de las cuatro planillas contendientes acusaron al titular de la Secretaría de Salud, César Nomar Gómez Monge, haber destinado recursos y apoyado abiertamente a uno de los candidatos a secretario general, generando inequidad en el proceso.
Ayer por la mañana, los inconformes tomaron las oficinas del sindicato ubicadas en el norte de Toluca para impedir que Héctor Gómez, de la planilla azul, asumiera las funciones de secretario general tras haberse impuesto en las pasadas elecciones internas.
Doctores y enfermeras en su mayoría también cerraron por horas la vialidad Isidro Fabela, principal vía de acceso a la capital mexiquense por la parte norte del municipio, como medida de presión para que el secretario Gómez Monge accediera a recibirlos.
De acuerdo con algunos manifestantes, desde la Secretaría de Salud se apoyó con recursos la candidatura de Héctor Gómez e incluso se quejaron que al interior de la dependencia hubo intimidación y amedrentamiento hacia los trabajadores para que no votaran a favor de otras planillas.
Con estas circunstancias y con el virtual triunfo de Gómez en las elecciones, los trabajadores optaron por desconocer el resultado y exigir un nuevo proceso, en el que la autoridad de la Secretaría de Salud se mantenga al margen del proceso.
Tras el bloqueo a la vialidad Isidro Fabela, unos 150 integrantes del sindicato marcharon hacia Palacio de Gobierno para exigir la destitución de Gómez Monge. En la sede del Poder Ejecutivo instalaron una mesa de negociación con el secretario nacional del sindicato, Marco Antonio García, donde expusieron sus demandas.