Redacción
Ante las diferencias políticas evidenciadas entre los gobiernos del Esado de México y el Distrito Federal, las dirigencias del PAN en la entidad mexiquense y la capital del país acordaron impulsar una agenda metropolitana que sobre asuntos olvidados pero que afectan en su conjunto a cerca de 20 millones de habitantes.
El dirigente estatal del PAN, Sergio Álvarez Mata detalló que se pretende que los gobiernos se pongan de acuerdo en problemas comunes como el suministro de agua potable, vialidad, basura, transporte, inseguridad, ambientales, desarrollo económico, asentamientos humanos y vivienda.
En conferencia de prensa conjunta, con Mauricio Tabe Echartea –dirigente del PAN en el DF-, Álvarez Mata subrayó que tanto en la Asamblea de Representantes del DF como en la Legislatura del estado, también se proyectan acciones en conjunto para impulsar una agenda para otorgar resultados en la zona metropolitana.
Los grupos parlamentarios del PAN en ambas legislaturas coincidieron en construir una agenda legislativa común, que permita lograr reformas constitucionales federales que deriven en proyectos metropolitanos con presupuestos y ordenamientos.
Álvarez Mata explicó que actualmente prevalece una falta de coordinación y de una agenda metropolitana, donde el gobierno mexiquense hizo a un lado el reglamento de tránsito metropolitano y promulgó el propio, con lo que echó a la borda todo el trabajo de coordinación en ese tema entre ambas entidades.
En tanto, Mauricio Tabe dijo que la zona metropolitana tiene décadas creciendo a un ritmo acelerado, y la demanda de servicios públicos se ha disparado sin que existan políticas públicas para satisfacerlas.
“De ahí la necesidad de una agenda conjunta metropolitana que no esté sujeta a la voluntad de los gobiernos, pero que implique la obligación de las autoridades de trabajar de manera conjunta y destinar presupuesto a los proyectos conurbados para darle vialidad a la zona metropolitana del Valle de México”, añadió.
En la conferencia estuvieron presentes los ex presidentes del PAN mexiquense Javier Paz Zarza, Astolfo Vicencio Tovar, Juan Carlos Núñez Armas, Noé Aguilar Tinajero y Francisco Gárate Chapa.