Redacción
Por unanimidad, las comisiones de Gobernación y Puntos Constitucionales y Seguridad Pública y Tránsito de la LVIII Legislatura mexiquense aprobaron reformas que facultan a la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) a retirar de la vía pública, vehículos abandonados o chatarra y remitirlos al depósito o “corralón” más cercano, a fin de evitar focos de contaminación y riesgos para la población.
La propuesta de reforma al Código Administrativo de la entidad, formulada por el gobernador, Eruviel Ávila Villegas y que deberá ser votada por el Pleno legislativo, reduce también el plazo, de un año a seis meses, para emitir la correspondiente declaratoria de abandono y el procedimiento de enajenación a favor del Estado.
La iniciativa se justifica en el hecho de que los depósitos vehiculares se han convertido en un problema para la entidad, debido al sobrecupo y abandono por un largo periodo de los automotores.
Durante el análisis del dictamen, los legisladores del PRI, David Parra Sánchez y Armando Corona Rivera, advirtieron que en los municipios se ha detectado que los autos abandonados en la vía pública son utilizados como refugios para la delincuencia, lo que representa un riesgo para la seguridad de las personas.