Redacción
El Ayuntamiento de Huixquilucan realizó un programa de desazolve desde la segunda semana de enero, a efecto de prevenir inundaciones en las zonas urbanas, y actualmente se realiza una tercera ronda de recorridos en el territorio municipal.
Con motivo de la temporada de lluvias, en el municipio de Huixquilucan ya se tienen identificadas las zonas de mayor vulnerabilidad, donde ocasionalmente se presentan inundaciones o encharcamientos, y se trabaja en acciones preventivas ante la intensidad de algunas precipitaciones pluviales.
Arturo Martínez Alfaro, director del organismo del Agua de Huixquilucan, informó que la dependencia a su cargo, tiene establecidas 6 cuadrillas de trabajo las 24 horas del día en la zona popular, residencial y tradicional, además de contar con 2 emergentes en caso de que se vea alguna de ellas con necesidad de tener más equipo y más gente.
Previamente el alcalde, Carlos Iriarte Mercado, aseguró que el gobierno municipal se encuentra en atento ante cualquier peligro de deslave, en especial en las barrancas, arroyos y cañadas, ya que la orografía de Huixquilucan tiene varios puntos susceptibles.
De igual forma, Iriarte Mercado hizo un llamado a la ciudadanía a evitar tirar basura, ya que ésta termina siendo un factor de riesgo específicamente en la temporada de lluvias, ya que obstruye las coladeras lo que genera encharcamientos e inundaciones.
Explicó que el cárcamo en Bulevard Magno Centro se encuentra totalmente terminado y funciona adecuadamente, ya que ha sido sometido a pruebas con una cantidad mucho mayor de agua de la que se tiene proyectada recolectar durante la presente temporada de lluvias.