Redacción
Los grupos de autoprotección que se han creado en San Andrés Cuexcontitlán en Toluca y en la comunidad de Villa Seca en Otzolotepec, obligaron a las autoridades de estos municipios a responder de inmediato con el envió emergente de elementos de seguridad.
El ayuntamiento de Toluca destacó a 30 elementos a San Andrés Cuexcontitlán y Otzolotepec desplegó 6 uniformados por turno a Villa Seca para tratar de inhibir la actividad delincuencial que ha azotado a ambas localidades, que han amenazado con hacer justicia por su propia mano.
Los vecinos de ambas comunidades aún no están conformes con la respuesta de la autoridad, porque aseguran que la presencia policiaca será temporal y al cabo de un tiempo, volverán a quedar a merced de la delincuencia.
Tanto en San Andrés, en Toluca, como en Villa Seca en Otzolotepec, los vecinos insisten que lincharán a cualquier ladrón, secuestrador o violador que agreda a alguno de los habitantes de esta región.
A la par, los ayuntamientos han enviado a personal de la dirección de gobernación para tratar de entablar diálogo con los vecinos que han fomentado la colocación de mantas y pintas de bardas, donde literalmente la comunidad amenaza a los delincuentes con quitarles la vida si se atreven a continuar con sus actividades criminales.
En tanto, el secretario de Seguridad Ciudadana, Salvador Neme Sastre utilizó su cuenta de twitter para fijar su postura sobre la aparición de estos grupos llamados de autodefensa. “Cualquier persona que no forme parte de una autoridad reconocida y que porte armas de fuego viola la ley y deberá responder por sus hechos”, advirtió en su primer mensaje.
Enseguida, agregó: “El estado y sus municipios cuentan con sus Policías Estatal y Municipal. Nadie puede violar la ley y hacerse justicia por su propia cuenta”.
Los ciudadanos afectados por los asaltos, violaciones y secuestros que se dan en la zona norte del valle de Toluca, recriminaron que si la autoridad no quiere tragedias, pues “que cumplan con su responsabilidad”, porque “la situación de abandono en la que estamos no es de hace unas semanas o meses, sino de años, sólo basta ver las condiciones en las que vivimos”.