Apolinar Mena Vargas está obligado a abandonar su bajo perfil. En su escritorio se apilan expedientes que podrían derivar en estallidos sociales en la administración de Eruviel Ávila. La secretaría de Comunicaciones a su cargo ha sido omisa, cómplice y complaciente de acciones que han derivado en una inconformidad social creciente. Pocos conocen a qué dedica su jornada laboral frente a la lista de pendientes que acumula en su oficina.
Primero fue el caso de comuneros de Xochicuautla en Lerma, que se oponen a la construcción de la carretera Toluca – Naucalpan. Lo inmediato, instrumentado por áreas ajenas, fue la represión social para continuar con la obra. Se imponen los intereses empresariales por encima de estudios de impacto ambiental en la zona. Los grupos otomíes advierten también que la construcción de la carretera Lerma – Tres Marías traerá consecuencias devastadoras.
Y recién ha surgido un nuevo reclamo, de habitantes de Tultepec, por el despojo de tierras en el llamado Circuito Exterior Mexiquense. Los ejidatarios, denuncian que la empresa española OHL en complicidad con la secretaría de Comunicaciones invadió 30 mil metros cuadrados de tierras de cultivo que para facilitar la construcción de dicho Circuito, en el tramo que cruza por este municipio. Además se detectaron contratos que resultan ser nulos con los que se apoderó de más de 33 mil metros cuadrados. Se trata de un total de 62 mil metros cuadrados de ocupación ilegal.
———-
Los poderes fácticos son dominantes por la sumisión de los poderes formales. Ayer una televisora organizó una jornada de limpieza en el país. Muchos gobiernos se sumaron a la iniciativa, faltos de capacidad propia y promocionaron el proyecto del grupo televisivo asentado en la zona del Ajusco. El éxito que pudo presumir la televisora se finca a partir de la inversión de los gobiernos y de que sus funcionarios se sumaron a la limpia.
Los alcaldes de Toluca y Huixquilucan, Martha Hilda González Calderón y Carlos Iriarte Mercado, respectivamente. Dieron la orden para que las estructuras municipales anduvieran barriendo calles y recolectando basura. Los ediles –que no fueron los únicos- quedaron bien con la televisora y abonaron “tiempo aire” gratuito a su promoción personal. Anteponen su tarea de gobierno a lo que disponen los llamados poderes fácticos.
En esa sintonía también estuvieron otras instituciones. Desde las oficinas del secretario de Educación, Raymundo Martínez Carbajal, se dispuso que los planteles de la Universidad del Bicentenario convocaran a su plantilla administrativa y docente a sumarse al trabajo de la televisora. El nivel educativo puede esperar, mientras la administración estatal quede bien con iniciativas como el Teletón y la jornada de “Limpiemos México”.