loader-image
Toluca, MX
11:56 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

López Obrador. Otra vez en campaña.

Fustiga AMLO a ex gobernadores mexiquenses desde Atlacomulco

López Obrador. Otra vez en campaña.

Redacción

A escasos cien metros de la puerta principal de acceso a una de las fincas del ex gobernador mexiquense Arturo Montiel Rojas, ubicada en Atlacomulco, Andrés Manuel López Obrador dio inicio a su andanada de críticas y descalificaciones a la clase política priísta de la entidad. 

Reunido con decenas de personas de origen mazahua y otomí del norte del estado, el tabasqueño señaló que los gobernantes mexiquenses de los últimos 30 años se han dedicado a enriquecerse, mientras al pueblo lo empobrecen.

No por nada, dijo, el estado de México es la entidad que más pobres tiene de todo el país con siete millones de personas, y de éstas, al menos dos millones 500 mil viven en pobreza extrema, es decir, no tienen ni para lo más indispensable. Los datos, los había obtenido un día antes a través del Coneval, por lo que las cifras no están alejadas de la realidad.

En cada acto el tabasqueño contrastaba lo bien que viven los políticos priístas que han gobernado el estado en los últimos 30 años y las carencias que a diario viven la mayoría de los mexiquenses en éste, el estado que más presupuesto tiene comparado con el resto de las entidades federativas.

Aquí, los gobernadores se trasladan en helicópteros o aviones y cada fin de semana viajan en jet privado para ir a vacacionar, como lo hacía Enrique Peña Nieto, apuntó en cada uno de sus actos.

“Si aquí dejaron millones de pobres, que le espera al país, cuando los que han gobernado el estado, ahora se dedican a administrar el gobierno federal. “Ahí tenemos a Emilio Chuayffet –hoy titular de la Secretaría de Educación–, a César Camacho,– presidente nacional del PRI;  a Arturo Montiel –asesor de Peña Nieto, según el tabasqueño—y al propio Enrique Peña Nieto.

El presidente del Consejo Nacional del Movimiento Regeneración Nacional se aventuró a sostener en una de sus reuniones con militantes del  Morena, que los ex gobernadores lograron amasar una fortuna superior a los dos mil millones de dólares.

No quiso decir cómo o de dónde obtuvo la cifra, pero dijo que su enriquecimiento es tan evidente, que no hace falta demostrar nada.

Así terminó su primera semana de gira por el estado. Tomando como blanco de sus críticas a los que dijo, le robaron la presidencia en el pasado proceso electoral, a través del reparto indiscriminado de dinero en efectivo, tarjetas Soriana  y Monex y con la entrega de millones de despensas.