loader-image
Toluca, MX
3:24 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Eruviel Ávila. Apoyo a Ecatepec.

Elige Eruviel a Ecatepec para construir autopista que conecte al DF

Eruviel Ávila. Apoyo a Ecatepec.

Redacción

Ecatepec, no sólo es el municipio más poblado de la entidad, sino es una de las demarcaciones  donde se concentran los mayores problemas y carencias en el territorio estatal. Tal vez, por este motivo, el gobernador Eruviel Ávila Villegas ha determinado que su tierra natal, sea la principal beneficiaria de dos de las obras más importantes de su gestión en materia de infraestructura.

Ayer, aprovechando su gira de pernocta por su tierra de origen, el gobernador mexiquense, anunció la edificación de una autopista que correrá sobre el Gran Canal, desde el Río de los Remedios hasta el fraccionamiento  Las Américas, en Ecatepec, en un trayecto de poco más de 14 kilómetros.

En diciembre pasado, también en una gira por el municipio que gobernó en dos ocasiones, el mandatario se comprometió a la  instalación del teleférico  denominado “Mexicable”, que servirá como sistema de transporte para  trasladar a cientos de sus paisanos que viven en los cerros de Ecatepec  con la zona metropolitana del Valle de México, proyecto cuya inversión supera los mil 400 millones de pesos, y que a decir de la Secretaría de Desarrollo Metropolitano, este mismo año se comenzará a construir para tenerlo listo y en operación en un plazo de 12 meses.

Ayer, ante su gente, Eruviel Ávila hizo el anuncio para la edificación de la autopista que llamará “Siervo de la Nación”, en honor al prócer de la independencia José María Morelos y Pavón, fusilado en Ecatepec.

La autopista será una vialidad de cuatro carriles, dos por cada sentido, que correrá por encima del cauce del Gran Canal, –el cual conduce gran parte de las aguas negras que a diario produce el Distrito Federal–.

La vialidad será concesionada, y la idea es que esté lista para dentro de dos años. Se pretende que la autopista conecte el Circuito Exterior Mexiquense a la altura de Las Américas en Ecatepec, así como con la autopista urbana Naucalpan –Ecatepec, edificada en el sexenio de Enrique Peña Nieto.

El gobernador dijo ante empresarios que la nueva vía ayudará a reducir los tiempos de traslado, al ahorrar hasta 30 minutos de un tramo a otro, lo cual permitirá, abundó, a incrementar la competitividad del Estado de México, y mejorar la calidad del aire.

”Esta obra beneficia no sólo a los que tienen coche y harán uso de ella, sino que también a quienes no lo tienen, porque mejora la imagen urbana, se elimina la fuente de contaminación actual” dijo el titular del Ejecutivo Estatal.

La autopista tendrá una inversión aproximada de 4 mil 200 millones de pesos y su conclusión sería en el 2015, razón por la cual se denominará «Siervo de la Nación», ya que ese año se conmemorará el 200 aniversario luctuoso de la muerte del general José María Morelos y Pavón, ocurrida en este municipio.

De acuerdo con los estudios se prefactibilidad, en esta vialidad podrían circular diariamente un promedio de 34 mil 300 vehículos particulares, los cuales al utilizar esta nueva alternativa vial, aligerarán el tráfico de las vialidades que actualmente son empleadas para conectar la zona norte y noroeste del DF con el área conurbada del Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Veracruz y el norte del país.