loader-image
Toluca, MX
6:19 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Pago de tenencia. Vence plazo.

Premia gobierno mexiquense a morosos con subsidio por tenencia

Tenencia vehicular. Subsidio.

Redacción

El Gobierno del Estado de México anunció la ampliación del plazo para el pago del refrendo por emplacamiento hasta el 30 de abril y con ello, la obtención del subsidio de Impuesto sobre Tenencia Vehicular.

El gobernador Eruviel Ávila Villegas informó a través de un comunicado, que quienes no cumplieron con plazos establecidos para el pago del refrendo que era el 31 de marzo, podrán hacerlo a más tardar el último día de este mes.

Hasta el 26 de marzo pasado, se habían recaudado 2 mil 236 millones de pesos por impuesto de Tenencia Vehicular, de los cuales se subsidió 1 mil 693 millones, lo que representa que se benefició a 1 millón 202 mil 295 vehículos.

Asimismo, el monto recaudado por concepto de refrendo anual asciende a 617.2 millones de pesos.

Ávila Villegas recordó que el beneficio del subsidio es para personas físicas o morales con fines no lucrativos, propietarias de vehículos con un valor factura hasta de 350 mil pesos sin IVA, eximiéndolas del pago de multas y recargos.

Para ser acreedor al subsidio, es requisito ser residente del Estado de México, no deber tenencias de años anteriores y cubrir los derechos de Refrendo vehicular; no obstante, de tener adeudos por años anteriores, el contribuyente tiene la posibilidad de regularizarse y ser beneficiado con dicho tratamiento.

El pago puede efectuarse en más de 3 mil puntos, entre los que se encuentran instituciones bancarias y tiendas de autoservicio. El costo del refrendo vehicular es de 414 pesos, y con ello alcanzar el subsidio sobre el pago de tenencia en la entidad.

La Secretaría de Finanzas destacó que aquellos contribuyentes que realicen el pago de su refrendo y/o Tenencia a partir del 1 y hasta el 30 de abril tendrán que generar una nueva línea de captura, o acudir a cualquier Centro de Servicios Fiscales para solicitar la impresión de un nuevo formato de pago.