El montielismo sigue ejerciendo influencia política. Ahora ha dejado sentir su músculo imponiendo a Carlos Iriarte Mercado como presidente estatal de la Federación Nacional de Municipios de México (Fenamm). El alcalde de Huixquilucan es parte del grupo autodenominado como Golden boys, y que tienen en su principal jerarca a Enrique Peña. Mientras que Iriarte se ha erigido como el líder de los alcaldes mexiquense por venia del ex gobernador Montiel que construyó en gran medida su carrera política.
Mientras que Martha Hilda González Calderón, también formada en dicho sexenio, se ha colocado como vicepresidenta de la Fenamm en el capítulo mexiquense. Martha Hilda será el brazo articulador de Iriarte para alinear a los ediles en la causa de Enrique Peña, y del propio Eruviel Ávila. Desde la capital política y la capital económica del estado, Martha Hilda e Iriarte serán los enclaves de generar amplios consensos entre los ayuntamientos.
————-
La elección de los Consejos de Participación Ciudadana es mera simulación política. Las planillas participantes están cooptadas por los partidos políticos de siempre. La afluencia de electores en los comicios es raquítica. En su mayoría, las elecciones están sesgadas, y se imponen los Copacis que a las autoridades municipales convienen. Ganan los intereses partidistas, hay nula representación de las problemáticas sociales. Casi nadie se enteró que ayer hubo elecciones, y de qué funcionan estos consejos.
Los Copacis se han convertido en esquemas de asistencialismo gubernamental, generación de censos partidistas, y sensores electorales. No hay voluntad de los Copacis por generar cambios en la comunidad, gestiones sociales, acciones que trasciendan. Los líderes de los Copacis son la primera célula política de los partidos para movilizar el voto en cada elección. Los partidos lo inundan todo, pervierten como siempre, y en general, la ciudadanía permanece apática frente a su entorno.
—————-
A propósito de la llamada reforma en Telecomunicaciones, el enfoque editorial realizado por la empresa Televisa atizó en contra de Carlos Slim. En el noticiero estelar de Joaquín López Doriga se cuestionó dos días consecutivos la entrega de iPads por parte de Teléfonos de México. En medio de una modificación legal que contraviene a sus intereses, de forma velada, la televisora de Chapultepec también arremetió contra el partido gobernante.
No parece casual, que en dichas notas periodísticas, incluidas la famosa sección “Las Mangas del Chaleco” se haya puesto en escena al diputado priísta –ex del Partido Verde- Miguel Sámano Peralta haciendo uso de la tableta electrónica. El ex secretario particular de Arturo Montiel apareció en el primer cuadro como muestra ilustrativa de las iPads que regaló Telmex a los legisladores federales en medio de la discusión por la reforma en telecomunicaciones. En política y en medios, la forma es fondo.