loader-image
Toluca, MX
12:33 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Equidad de Género. Inexistente.

Equidad de género es asignatura pendiente: especialistas

Equidad de Género. Inexistente.

Redacción

La equidad de género dista mucho de ser una realidad, a pesar de que se realizan esfuerzos importantes en un esquema legal que habla de la igualdad de oportunidades que deben tener hombres y mujeres, pero que sigue siendo sólo una formalidad, coincidieron en señalar las académicas que participaron en el Ciclo de Conferencias “Mujer: entre la búsqueda del género y la ciencia”, organizado por la Dirección de Desarrollo e Investigación Cultural de la Universidad Autónoma del Estado de México, en el marco del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora el próximo 8 de marzo.

Las investigadoras de la Universidad Nacional Autónoma de México, Rosa María Prol Ledesma y Elsa Leticia Flores Márquez, así como Aída María Castañeda Rodríguez Cabo, del Instituto Politécnico Nacional, coincidieron en que “a pesar de que las mujeres continúan trabajando y produciendo desde casi todas las trincheras, sigue sin reconocerse su labor”.

“Son pocas las mujeres que están en posiciones desde donde pueden tomar decisiones; muchas hacen contribuciones importantes, pero falta que nos oigan y nos vean, que nos brinden oportunidades para tomar decisiones”.

Como parte de este ejercicio académico, que anualmente efectúa la Universidad Autónoma del Estado de México, las expertas dictaron las conferencias: “La mujer en el cine”, «Una exploradora en Geofísica” y «Las científicas de la tierra y el estudio del cambio global”.

En la Sala “Ignacio Manuel Altamirano” del Edificio de Rectoría, donde principalmente se dieron cita académicas y alumnas de la Máxima Casa de Estudios mexiquense, las conferencistas destacaron que en los ámbitos académico y científico tampoco se deja la responsabilidad total y toma de decisiones a las mujeres, a pesar de que está demostrado que “tenemos más entereza y fortaleza, incluso para soportar los trabajos de campo”.

De esta manera, concluyeron Rosa María Prol Ledesma, Elsa Leticia Flores Márquez y Aída María Castañeda Rodríguez Cabo, “debemos continuar luchando para abrirnos espacios y que finalmente, la equidad de género sea una realidad”.