Redacción
Jorge Olvera García, secretario técnico del gabinete de la UAEM, se perfila para convertirse en candidato único y en el futuro rector de la Máxima Casa de Estudios de la entidad a partir del próximo mes de mayo, cuando Eduardo Gasca Pliego concluya su gestión para la que fue electo hace ya cuatro años.
Con una decisión pactada desde Los Pinos, y avalada en las oficinas de la gubernatura, Jorge Olvera está a un paso de recuperar el poder político para la siempre poderosa Facultad de Derecho al interior de la estructura universitaria, de la cual fue director durante los rectorados de Uriel Galicia Hernández y Rafael López Castañares.
Olvera García, sería parte del grupo político de la Facultad de Derecho, que por décadas ha mantenido la hegemonía del poder en la Máxima Casa de Estudios del estado, donde ex directores de la misma han ocupado la oficina del rector como son los casos de Tomás Ruiz Pérez y Marco Antonio Morales Gómez, ambos muy cercanos al actual secretario de Educación Pública Federal y ex gobernador del estado, Emilio Chuayffet Chemor.
En el círculo chuayffetista, tan vinculado a la Facultad de Derecho, no se debe perder su cercanía con el también ex rector –aunque ajeno al grupo de juristas- Efrén Rojas Dávila, actual secretario general de gobierno, quien habría dado ya la anuencia para el ungimiento de Olvera García.
Jorge Olvera además fue abogado general de la UAEM, durante la gestión de José Martínez Vilchis, actual consejero del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM).
Es precisamente en la línea política de José Martínez –ex rector de la UAEM-, donde la familia Olvera García toma un mayor peso en su influencia al interior de la Universidad. Jorge es hermano de Julio César Olvera García, quien fue director de la Facultad de Ciencias Políticas, al suceder en el cargo a Martínez Vilchis en dicha institución.
Posteriormente, con el apoyo del propio Martínez, Olvera se convierte en consejero electoral del IEEM en 2004, previo a la elección de gobernador que dio como ganador al hoy Presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, Julio César Olvera –hermano de Jorge- fue parte del consejo general del IEEM que renunció apenas un mes antes de la elección de gobernador por un escándalo de presunta corrupción en la asignación de contratos para el material electoral de los comicios de 2005.
Julio César es rescatado del ostracismo por el propio Martínez, quien lo designa director general de recursos humanos de la UAEM. Mientras su hermano Jorge, crecía políticamente como abogado general de la institución.
Hoy Julio César, sigue tan vinculado a Martínez Vilchis como antes, y se desempeña como investigador de la Facultad de Ciencias Políticas. En tanto, Jorge, se encuentra perfilado como el próximo rector de la UAEM, bajo el cobijo de Martínez, y de la comunidad de la Facultad de Derecho, que siempre ha tenido un peso específico en la institución.
Además, Jorge Olvera es visto favorablemente en el círculo del ex rector Rafael López Castañares –un montielista de cepa y muy cercano al resucitado Isidro Pastor Medrano-. Las grandes oportunidades de la familia Olvera –tanto de Jorge como de Julio César- se dieron en los tiempos universitarios de Castañares, hoy secretario general de la ANUIES.
Es decir, Jorge Olvera, ascendió en la esfera política universitaria del ex gobernador Arturo Montiel, que está de vuelta, y tiene amplia influencia en el actual mandatario Eruviel Ávila Villegas.
En contraste, en las últimas semanas los otros dos aspirantes han bajado el perfil de su actividad personal. Jaime Jaramillo –hechura personal de Eduardo Gasca, al ser egresados ambos de la Facultad de Veterinaria-, parece haber asumido una actitud institucional para las definiciones próximas. El mismo caso de Felipe González Solano, quien también figuraba en la tercia final.
La decisión parece decantarse a favor de la familia Olvera, una de las más influyentes en la última década, y muy en particular, a la Facultad de Derecho, siempre tan influyente en la vida de la Universidad.
La idea del candidato único tan presente en el partido en el poder, podría repetir la fórmula en la UAEM. En el futuro inmediato, el ungido sería Jorge Olvera García.