Redacción
Mientras la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Seguridad Ciudadana del estado se empeñan en recuperar armas entre la población mexiquense, los ayuntamientos, despreocupados las pierden.
Ayer, a plena luz del día, y en una zona altamente concurrida, un grupo de sujetos ingresó a la comandancia del Sector Madero de la policía municipal de Ecatepec y prácticamente sin resistencia sustrajo 16 armas largas y cortas.
No se trata del primer robo de armamento a los cuerpos policiacos municipales. En los últimos tres años suman más de una docena y casi cien armas, que registradas ante las Sedena prácticamente han desaparecido y muy seguramente están en poder de grupos del crimen organizado.
El robo perpetrado ayer a la dirección de seguridad pública de Ecatepec es el primero del 2013. Versiones indican que fue un grupo de 8 personas que se introdujeron a la comandancia, prácticamente vacía el domingo a la hora de la comida, sometieron a dos oficiales y con toda calma se llevaron las 16 armas, entre ellas, 7 largas, 4 revolvers y 5 escuadras.
Aunque se montó un operativo de búsqueda para dar con los responsables, estos se pudieron perder entre la impresionante marcha urbana y la Sierra de Guadalupe en Ecatepec.
Tampoco ha sido la primera ocasión que despojan de armas a este cuerpo policiaco; en 2010, cuando Eruviel Ávila era todavía alcalde del municipio se dio el primer robo, y un año después, ya con Indalecio Ríos, se dio el segundo hurto.
También se han reportado robo de armas en los municipios de Jilotzingo, Tenango del Valle, Zumpahuacan, Chalco, Malinalco, Tenancingo y más recientemente en Valle de Chalco.
Y mientras los cuerpos municipales pierden sus armas, la SSC y la Sedena terminaron con éxito la primera semana del programa de Canje de Armas 2013, con cuatro módulos en los municipios de Toluca, Ecatepec, Netzahualcóyotl y Naucalpan.
En total se canjearon poco más de mil armas de todos los calibres, y se tuvo que desembolsar más de un millón de pesos a quienes entregaron el armamento. Casi del 70 por ciento de las armas que se intercambiaron fueron en Neza con 763.