Redacción
A pesar de que diversos municipios acusaron en su momento un sesgo en los datos del censo realizado por el Inegi en 2010, sólo el ayuntamiento de Tultepec interpuso una controversia constitucional por considerar que dichas cifras afectaron sensiblemente la asignación de recursos presupuestales al haber alterado el número de habitantes que residen en dicha localidad.
Por primera ocasión en la historia, la Suprema Corte de Justicia de la Nación resolvió analizar los resultados del Censo General de Población y Vivienda efectuado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Con una votación dividida desarrollada este jueves, de siete a favor por cuatro en contra, los ministros resolvieron que el municipio de Tultepec está legitimado para demandar al Instituto, debido a que los datos incluidos en el último Censo 2010 reportaron menos habitantes de los que realmente viven dicho lugar.
En la controversia planteada por dicho Ayuntamiento, se establece que la mayor afectación se dio en la asignación de participaciones presupuestales federales que se distribuyen según la cantidad de población que habita en el municipio, y que no corresponden a la realidad.
El ministro instructor Jorge Pardo Rebolledo explicó que el municipio promovente cuestiona que el Inegi reportara una reducción en el número de su población ya que algunos fraccionamientos y colonias de Tultepec se asignaron a municipios colindantes, lo que se reflejó en que el citado Ayuntamiento recibiera menos recursos.
No obstante, Tultepec ejerce actos de administración sobre esos asentamientos que fueron atribuidos a otros municipios.
Al votar a favor de admitir la demanda, la mayoría consideró que en la controversia planteada, “se advierte la existencia de un principio de afectación en tanto que lo planteado por el recurrente deviene de la eventual afectación a la Hacienda Municipal tutelada constitucionalmente, derivada de la actuación del Instituto demandado”.
Se contempla que el pleno de la Corte continúe con la discusión el próximo lunes.