loader-image
Toluca, MX
11:38 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

De un total de 17 detenidos por los disturbios ocurridos en Tenango del Valle durante la noche del domingo y durante el lunes, la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), sólo mantiene a ocho personas detenidas y acusadas de ataques a las vías de comunicación y portación de arma prohibida, debido a la utilización de bombas molotov. Mientras que otros dos menores, también capturados, quedaron en libertad pues debido a su edad los delitos son calificados como no graves.

Mientras que las siete personas que fueron inicialmente detenidas por los destrozos ocurridos en el Palacio Municipal de Tenango del Valle, fueron puestas en libertad. Resulta que el síndico procurador del municipio, Gildardo Herrera Peralta, se desistió de ratificar los cargos en contra de los detenidos. Los delitos que se les imputaban sólo proceden a petición de la parte ofendida, y al final de cuenta se optó –aunque muy tarde- por la negociación política.

El daño está hecho. El alcalde de Tenango del Valle, Víctor Aguilar vive los momentos más aciagos de su incipiente carrera política. Es objeto de burla de las redes sociales. El municipio que des-gobierna ya fue rebautizado como “Tenango del baile”, y ha sido la comidilla de los tenanguenses. En la gubernatura Aguilar ya engrosa la lista negra de los alcaldes entrantes, a escasos veinte días de haberse estrenado los actuales ayuntamientos.

———

Hay dos cosas en común para cuatro municipios del Valle de Toluca. La primera, muy buena por cierto, tiene que ver que Toluca, Metepec, Zinacantepec y San Mateo Atenco cuentan con alcaldesas, mujeres que han ascendido al poder político en la vanguardia de la equidad de género. La mala, es que las cuatro enfrenta por igual, la peor crisis de violencia que atañe a la capital mexiquense y su zona conurbada en toda su historia. Feo pero cierto.

A las policías locales les urge completar los procedimientos de certificación del control de confianza, pero esa no es la panacea para librar la lucha contra el crimen organizado. El fondo, es que en las decisiones de la seguridad pública priva la improvisación y en las bandas criminales la experiencia. En el sector público hay absoluta descoordinación, y como bien lo describe su nombre, el crimen está muy organizado. Dos grandes, y muy graves diferencias.

———–

El PRI ha comenzado, desde muy temprano, su reorganización. Miguel Sámano realiza desde ahora un recorrido por todas las zonas de la entidad, para revisar las estructuras del partido, sus necesidades, carencias, y afinar estrategias de atención. El priísmo está en lo suyo, ejerciendo el poder, y trabaja para conservarlo. Por eso para muchos, su regreso al poder absoluto, implica la grandísima amenaza de los “carros completos” y en esa ruta transcurren.