loader-image
Toluca, MX
3:26 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Uaemex. Reconocimiento.

Reconocen a la UAEM como “Gran Lugar de Trabajo”

Uaemex. Reconocimiento.

Redacción

La Universidad Autónoma del Estado de México fue reconocida por Great Place to Work con la certificación como Gran Lugar de Trabajo, que recibió el rector Eduardo Gasca Pliego y es otorgada por primera ocasión por este organismo que opera en 52 países del globo.

La Máxima Casa de Estudios de la entidad se convirtió en la primera institución del mundo con la totalidad de sus espacios reconocidos por este organismo.

Gasca Pliego aseguró que la UAEM opera bajo estándares estrictos de calidad, por lo que ocupa el primer lugar nacional, por el número de procesos certificados, así como personas involucradas en el sistema.

El rector destacó que esta es la segunda ocasión que Great Place to Work certifica a la UAEM, pero a diferencia de la primera, cuando sólo se acreditó a algunos espacios, en esta oportunidad toda la institución obtuvo dicho reconocimiento.

Alma Lagunas González, directora regional de Great Place to Work Institute de México, aseveró que en la actualidad, la UAEM está posicionada en el ámbito internacional, como una organización más productiva, con menos ausentismo y menos indicadores que la afecten.

Indicó que “un Gran Lugar de Trabajo es donde se logran o alcanzan los resultados de productividad, donde todos los colaboradores dan lo mejor de sí y la suma de todos los esfuerzos conduce a un mismo objetivo”.

Añadió que la UAEM cumple estos indicadores, como lo demostraron las dos herramientas utilizadas para la certificación: la encuesta con colaboradores y la auditoría de cultura.

Alma Lagunas González refirió que este es el primer año y la primera vez en la historia de Great Place to Work, que una institución del tamaño e importancia de la Universidad Autónoma del Estado de México es certificada en su totalidad; “no hay ninguna institución de educación superior, ni pública ni privada, con este reconocimiento”.