loader-image
Toluca, MX
8:55 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

OFF THE RÉCORD

Desde el poder Ejecutivo, se operó la instrumentación de un periodo extraordinario en la Legislatura del Estado de México. La intención es que el próximo sábado, la Cámara de Diputados de la entidad se convierta en el cuarto estado en aprobar la reforma educativa impulsada por el Presidente Enrique Peña Nieto en diciembre pasado. Las modificaciones constitucionales requieren del aval de 17 entidades para que puedan entrar en vigor en lo inmediato. Lo cierto es que la prisa corre entre los legisladores locales para sesionar en lo inmediato para dar luz verde a la mencionada reforma.

En la acción legislativa, hay un conjunto de lecturas muy preocupantes. Primero la sumisión del Poder Legislativo al Ejecutivo, quien empujo la inmediata aprobación legislativa. Por otra parte, que Eruviel Ávila se ha disciplinado y rinde lealtad a las reformas empujadas por Enrique Peña Nieto. Y por último, una muy lamentable subordinación del gobernador mexiquense hacia el Presidente de México. La restauración del viejo régimen en la entidad.

Quien deberá estar muy atento a la aprobación de la reforma educativa será el ex gobernador del estado, Emilio Chuayffet a quien se atribuye la principal responsabilidad de las modificaciones al Artículo tercero constitucional. Para Chuayffet será importante medir el comportamiento de los legisladores del PRI y Nueva Alianza, quiénes son los principales defensores de la reforma, y desde ahí contemplar a los legisladores que forman parte de su grupo político.

———–

Un nuevo “jaloneo” se dará en la legislatura local, y todo por el asunto de la tenencia vehicular. Los diputados de oposición –tanto del PAN como del PRD- buscan que el subsidio de la tenencia se homologue con la medida adoptada en el Distrito Federal, que representaría cobrar dicho impuesto a los vehículos con un valor superior a los 250 mil pesos. Sin embargo, la petición de la oposición legislativa se topará con pared, frente a la posición de Eruviel Ávila y el PRI.

Los priístas, medidores de los costos políticos y factores electorales, manifiestan un absoluto rechazo a homologarse con el Distrito Federal. El argumento es que no quieren hacer quedar mal al gobierno de Eruviel, que ya emitió un comunicado de que se respetará el subsidio a los automóviles con un costo menor a 350 mil pesos. No hay que olvidar que un compromiso de Ávila fue eliminar el impuesto de la tenencia, lo cual en los hechos no ha ocurrido, pues solamente se subsidia, y en cualquier momento se puede revivir.

El asunto tributario del padrón vehicular puede generar un distanciamiento entre las autoridades del Distrito Federal y Estado de México. Al diferendo en el cobro de la tenencia vehicular, el estado de Hidalgo –gobernado por el priísta Francisco Olvera- le ha puesto cereza al pastel, tras haber aprobado un subsidio a los vehículos con un precio de 300 mil pesos, es decir, un término medio entre el Edomex y DF. Eruviel y Mancera empiezan con una piedrita en el camino la relación bilateral en materia metropolitana.