loader-image
Toluca, MX
3:13 am,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Entra Edomex a lista negra de turistas de EU

Ecatepec. Plaza de riesgo.

Redacción

Por primera vez, el estado de México aparece en la lista de destinos riesgosos para ciudadanos estadounidenses que periódicamente elabora el Departamento de Estado del vecino país del norte. Ayer, esta instancia consideró que de los 32 estados de la República mexicana, 19 representan un peligro “ante los serios problemas del crimen y violencia” que se viven a diario en estas demarcaciones.

Regularmente, el gobierno de Estados Unidos, había considerado los estados del norte del país, como Chihuahua, Baja California, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Coahuila y Nuevo León, como los de alto riesgo; luego se sumaron Guerrero, Michoacán, Durango, Jalisco, Morelos, Veracruz, San Luis Potosí, Zacatecas, y Colima y Morelos, pero ahora integraron a Chiapas y al Estado de México.

Y es que en los últimos meses, la presencia del crimen organizado en la entidad mexiquense ha crecido considerablemente y los hechos de violencia provocados por las bandas que pretenden hacerse del control de la plaza en la entidad han escalado.

Para el gobierno de Barack Obama las zonas peligrosas del estado son las que se ubican al oriente de la ciudad de México, principalmente. Enumera a los municipios de Ecatepec, el más poblado de la entidad, Nezahualcóyotl, Valle de Chalco, Chalco e Ixtapaluca, donde la disputa entre La Familia Michoacana, Los Caballeros Templarios y los Zetas, han dejado ya cientos de ejecutados. También, las autoridades estadounidenses ubican como peligroso al municipio Coacalco, donde existe un alto número de vendedores de droga y narcotienditas.

La alerta que emite el Departamento de Estado norteamericano para los ciudadanos estaduonidenses indica: “Usted debe tener cuidado en los municipios de Coacalco, Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle del Chalco Solidaridad, Chalco, e Ixtapaluca, que son porciones del este del área metropolitana de la Ciudad de México, ubicada justo al este del aeropuerto Benito Juárez de la Ciudad de México”

“Estas áreas han experimentado altas tasas de delincuencia y la inseguridad. En septiembre de 2012, el Gobierno de México envió fuerzas militares y de policía federal en el municipio de Nezahualcóyotl, en un esfuerzo para combatir la delincuencia organizada”.