Redacción
Tres mexiquenses lograron adjudicarse la presidencia de una comisión legislativa en San Lázaro. Se trata de Laura Barrera, Alberto Curi y José Rangel Espinoza quienes presidirán las comisiones de Distrito Federal; Infraestructura y Jurisdiccional respectivamente, luego del reparto hecho por parte de la LXII Legislatura Federal y avalado por el pleno legislativo en la sesión ordinaria de ayer martes.
A pesar de ser legisladora por el municipio de Metepec, Laura Barrera Fourtol –identificada como montielista-, ex secretaria de Turismo en los sexenios de Montiel, Peña Nieto y Eruviel Ávila, asumió la presidencia de la comisión del Distrito Federal. Dicha comisión antes era encabezada por la panista Gabriela Cuevas, mientras que ahora pasó a manos del PRI.
Mientras que Alberto Curi Naime, ex secretario de Educación con Montiel y Peña, presidirá la comisión de Infraestructura. Curi es identificado con el grupo político del ex gobernador Emilio Chuayffet y es otro de los mexiquenses que alcanzó una posición de privilegio en el reparto de las comisiones en San Lázaro.
Finalmente, José Rangel Espinoza, ex alcalde de San José del Rincón y con un breve paso por la Procuraduría General de Justicia de la entidad, presidirá la comisión Jurisdiccional en la LXII Legislatura Federal. Rangel también es identificado con el grupo político del ex gobernador Arturo Montiel, quien lo hizo el primer presidente municipal de San José del Rincón en 2002, cuando dicho municipio fue creado en el sexenio montielista.
Pierden espacios “clave”
No obstante, la bancada del PRI mexiquense en San Lázaro perdió las comisiones legislativas de Presupuesto, Justicia, Comunicaciones y Derechos Humanos.
En la pasada legislatura, la poderosa comisión de Presupuesto y Cuenta Pública fue presidida por los mexiquenses Luis Videgaray Caso y Alfonso Navarrete Prida. Ahora quedó en manos de Nuvia Mayorga, ex secretaria de finanzas de Hidalgo durante el mandato de Miguel Ángel Osorio Chong, muy cercano al presidente electo, Enrique Peña.
Mientras que las comisiones de Justicia y Comunicaciones, que habían permanecido en manos de mexiquenses entre 2006 y 2012, también se esfumaron de manos del Estado de México.
La comisión de Justicia fue presidida en 2006 por el ex gobernador César Camacho Quiroz, y en 2009 por el ex procurador general de la república, Humberto Benítez Treviño. En esta ocasión, dicha comisión recayó en la jalisciense Claudia Delgadillo, quien se identifica con Aristóteles Sandoval, gobernador electo de Jalisco.
La comisión de Comunicaciones, que en 2006 encabezó Gustavo Cárdenas Monroy; y en 2009 Ignacio Rubí Salazar también fue arrebatada de la causa mexiquense. Ahora Fernando Castro Trenti, parte de la telebancada, asumirá la presidencia de dicho órgano legislativo.
En tanto que la comisión de Derechos Humanos, que en la legislatura pasada ocupó Alfonso Navarrete y Manuel Cadena, ahora estará a cargo de Miriam Cárdenas, originaria de Coahuila, y vinculada con Rubén Moreira –actual gobernador- quien también presidió dicha comisión entre 2009 y 2010.