Redacción
Con sanciones de hasta seis mil pesos a las personas que fumen en lugares cien por ciento libres de humo; y multas hasta por 245 mil pesos para los propietarios de establecimientos que incumplan la ley fue aprobada en comisiones unidas de Gobernación y Puntos Constitucionales, de Salud, Asistencia y Bienestar Social, y de Protección Ambiental el dictamen de la Ley Antitabaco del estado de México.

La nueva legislación en la materia, que deberá ser aprobada por el pleno legislativo la semana entrante, contempla además la revocación de permiso a los establecimientos comerciales que no acaten la ley y la cancelación de la concesión para las unidades de transporte donde se permita fumar.
Luego de permanecer durante casi tres años en la congeladora parlamentaria, la Ley Antitabaco de la entidad incluye acciones tendientes a la prevención, así como tratamiento del tabaquismo y de los padecimientos originados por esta adición, las cuales será financiadas a partir de la recaudación de multas por el incumplimiento de la normativa.
Durante una sesión de comisiones desarrollada de madrugada, se aprobó un dictamen de ley conformado por 40 artículos. Entre las sanciones a los fumadores que incumplan las disposiciones se incluyen arresto administrativo hasta por 36 horas y multas 100 días de salario mínimo vigente, es decir unos seis mil pesos, a quien fume espacios libre de humo de tabaco.
La disposición legal también incluye la posibilidad de la denuncia ciudadana para que las personas presenten ante las autoridades su queja en caso de incumplimiento, salvaguardando la identidad e integridad del ciudadano que la interponga e incluso se podrá solicitar la intervención de las instituciones policiales, en caso de que un ciudadano se niegue a apagar su cigarrillo en lugares donde está prohibido fumar.
A los dueños de establecimientos comerciales se les obliga a colocar en un lugar visible los letreros de no fumar en espacios libres de tabaco, incluyendo número telefónico y dirección electrónica para denunciar el incumplimiento. También deberán colocar áreas al aire libre donde sí se permita fumar.
La multa para los dueños de estos establecimientos que incumplan la ley de será de mil a 4 mil días de salario mínimo, es decir de 60 mil a 240 mil pesos, además de que se les podrá imponer la suspensión temporal y hasta cancelación del permiso o licencia, clausura temporal o definitiva en caso de reincidencia.