La iniciativa que contempla castigar con castración química el delito de violación no parece lo más avanzado para la justicia mexiquense. En la misma lógica de quienes han propuesto castrar a los violadores, no debe sorprender que mañana apuesten por cortarle la mano al ladrón. El hecho de que sea mejor inhibir la libido sexual cancela cualquier posibilidad de rehabilitación social. Viola en consecuencia el principio constitucional que busca la reinserción de los delincuentes. El sistema carcelario ha cancelado de facto su razón de origen. Bienvenidos al Estado de México.
Las cifras de violación en el Estado de México son alarmantes y los castigos propuestos nada solucionan el origen. La castración química será sobre quienes ya hayan cometido los delitos. Poco se dice, propone o hace para la prevención del delito. Pensar que las penas inhibirán a los violadores simplemente es ridículo. Sostener que los violadores que logren su libertad temprana por la castración evitará que cometan otros delitos es imposible. Las iniciativas de ley tal parece que se hacen sobre las rodillas de los diputados, o bien, sobre las rodillas de sus asesores.
—–
El Valle de México ayer se volvió un caos. La intensidad de las lluvias, colapsó para no variar, las vialidades Gustavo Baz, Periférico norte, López Portillo, vía Morelos, la autopista México – Querétaro y la también muy transitada Chamapa – Lechería. El tránsito se hizo más lento de lo acostumbrado. Las precipitaciones pluviales atípicas –pero que ya son recurrentes en los últimos años- tomaron desprevenidas a las autoridades. La parte de mayor afectación fue el Distrito Federal por lo que las autoridades llaman encharcamientos hasta de medio metro.
Al Estado de México le tocó de todo, incluso hasta granizada. Los municipios más afectados fueron Tlalnepantla, Naucalpan, Huixquilucan y Atizapán de Zaragoza, aunque la presencia de la tormenta también alcanzó a Ecatepec, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli y Coacalco. Lo bueno fue que no se presentaron afectaciones a viviendas, a pesar de la intensidad de la lluvia. Sin embargo, ya en Toluca, Calimaya y otros lugares cercanos a la capital mexiquense, al menos unas cien viviendas han resultado afectadas durante la temporada de lluvias.
——–
Lo que está mal en el escenario electoral no es el IFE, ni el Tribunal Electoral. Lo que está mal de raíz es la idiosincrasia del político mexicano acostumbrado a la transa, a darle la vuelta a la ley, pero sobre todo a una ley incompleta. Por más que López Obrador exija al IFE investigar las cuentas y los gastos que el PRI y Peña Nieto ejercieron, la autoridad electoral no puede hacer más de lo que la ley le permite. La reforma electoral de 2007, resultó incompleta, a disgusto, pero también vulnerable, y ahí están los resultados a la vista.
Mucho de lo que López Obrador se queja, es competencia de la Fepade. Y mucho de lo que la Fepade deja de investigar o de proceder, es porque simplemente es imposible corroborar delitos electorales. Tan complejo es el asunto, que pareciera más fácil comprobar un adulterio que la compra del voto. En el fondo, no es tanto que el tabasqueño no traiga las pruebas consigo, sino que es dificilísimo armar el rompecabezas. Y para acabar pronto, está escupiendo al cielo.