loader-image
Toluca, MX
10:02 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Prenden alerta en Neza y Huixquilucan ante cómputo de votos

Redacción

 

Este miércoles se realizará el cómputo oficial de los votos en los 125 consejos municipales y los 45 consejos distritales para determinar a los ganadores de los comicios de ayuntamientos y diputados locales del domingo pasado. En el Instituto Electoral del Estado de México se han prendido “focos rojos” en al menos una veintena de demarcaciones por la crispación en el ambiente político que dejó la elección.

 

ieem
Los municipios de Nezahualcóyotl y Huixquilucan representan un riesgo en el cómputo municipal para definir ganadores.

Durante el lunes y martes, en la sede central del Instituto se  hicieron consultas para verificar las condiciones que existen en cada uno de los órganos desconcentrados para las sesiones permanentes que arrancarán este miércoles, en punto de las ocho de mañana, para realizar el conteo de los sufragios.

Se determinó que en varios de ellos, se reforzará la presencia de los cuerpos de seguridad para contener cualquier acto de presión que quieran realizar los partidarios de los candidatos hacia los consejeros electorales.

Hubo voces que pidieron que varios cómputos se realizaran de manera supletoria en el consejo general del IEEM para reducir los riesgos de alguna intromisión indebida de militantes inconformes con los resultados.

La preocupación radica en aquellos municipios donde la competencia fue elevada y los resultados marcan una lucha cerrada entre el primer y segundo lugar.

Nezahualcóyotl se erige como la preocupación máxima para las autoridades. La diferencia entre el candidato del PRD y la abanderada del PRI es de apenas un punto porcentual. Ambos partidos han acusado maniobras para presionar a la autoridad electoral que les beneficien en el cómputo.

Por un lado el PRI ha pedido que se abran los más de mil 400 paquetes electorales para que se cuente voto por voto y se transparente la elección. Además han solicitado que el conteo de votos se realice el Toluca por el órgano central del instituto. El PRD avala la apertura de paquetes, pero se niega a que el cómputo salga de Neza, ante el riesgo de que los paquetes electorales se puedan perder en el traslado. También ha denunciado la presencia de grupos de choque del PRI  al exterior de la junta municipal  con la idea de reventar la sesión y robarse las urnas con todo y votos.

Huixquilucan también fue identificado como “foco rojo”. La disputa por la presidencia municipal y la diputación local entre el PRI y el PAN ha subido de tono.

En el caso de la presidencia municipal, los datos del PREP otorgan una ventaja mínima al priísta Carlos Iriarte Mercado con apenas 2 mil 406 sufragios sobre el panista Javier Campos. Por su parte, Campos advirtió que las actas de escrutinio le dan una ventaja de mil 500 votos, y adelantó que impugnará los resultados de la elección.

En el caso de la diputación local con cabecera en Huixquilucan, el PRI supera al PAN con apenas 2 mil 043 sufragios. El priísta Juan Millán Márquez deberá defender su triunfo sobre la mesa, pues corre el riesgo de quedar fuera de la legislatura local.

El asunto también podría dirimirse en los tribunales electorales.

En Tejupilco, donde la diferencia entre el PRI que va en primer lugar y el PRD en segundo es de sólo 36 votos. El IEEM ha pedido a la Secretaria de Seguridad Ciudadana duplicar su fuerza que resguarda la junta municipal para evitar cualquier conflicto. El PRI municipal ha advertido que bajo ninguna circunstancia permitirá que le roben el triunfo obtenido en las urnas. El PRD demanda la limpieza de la elección.

Lo mismo sucede en Valle de Bravo donde el PAN gana con 162 votos de diferencia al PRI y en Ozumba donde el PRI ganó la elección por 53 votos al PAN.

Caso especial es el de Zacazonapan, donde además de una lucha cerrada entre PRI y PRD de apenas 80 votos de diferencia, se sumó el factor de violencia generado en las últimas horas por enfrentamientos entre grupos del crimen organizado y una emboscada a la policía estatal. Pareciera que está resuelto traer el computo oficial de los votos a Toluca para que se realice de manera supletoria.

Entre los municipios identificados como problemáticos se encuentra Melchor Ocampo, Rayón, Xonacatlán, Texcaltitlán, Nextlalpan, Atlautla y Axapusco, además de Chiconcuac, Ixtapan del Oro y Jaltenco. Aunque la contienda en Ecatepec no fue cerrada, también se ubicó en los municipios con atención especial, debido a que el PRD se ha negado a reconocer la victoria del PRI.