Redacción
Toluca, Edomex, 7 de octubre del 2020.-El gobierno del Estado de México trabaja en la elaboración de un convenio de colaboración con el gobierno de la Ciudad de México a fin de que los altavoces de emergencia colocados en puntos estratégicos de la entidad puedan replicar el sistema de alerta sísmica que opera en la capital del país, aseguró el nuevo coordinador estatal de Protección Civil, Ricardo de la Cruz.
Durante una reunión con diputados integrantes de la Comisión de Gestión de Riesgos y Protección Civil del Congreso mexiquense, el funcionario mexiquense señaló que se tiene un avance importante para poder concretar este convenio con el fin de que el sistema múltiple de alarma sísmica se escuche simultáneamente en la Ciudad de México y en los municipios mexiquenses.

Actualmente los altavoces que emiten la alerta sísmica en la entidad son controlados desde el Centro de Control y Comando C-5 de la Secretaría de Seguridad del Estado, pero en los más recientes sismos se ha comprobado que hay fallas en la operación de estos altavoces o se escuchan de tardía cuando ya ha iniciado el sismo y bien ya terminó.
La idea es acceder directamente a la señal que se diseñó para la alertar a la Ciudad de México, pues este sistema tiene comprobada su eficacia.
“Ya llevamos un avanza importante. Ellos (el gobierno de la Ciudad de México) nos tienen que generar las autorizaciones, y eso ya lo hemos platicado con la secretaria de Protección Civil de la capital. Hay una enorme disposición de firmar los acuerdos correspondientes y no me queda duda de que se firmarán a la brevedad”, dijo.
Ricardo de la Cruz dijo que en un inicio se contará con el servicio en 45 municipios de la entidad, y poco a poco se irá ampliando la infraestructura para que lleguen a la totalidad de las regiones del estado.