loader-image
Toluca, MX
12:23 pm,
temperature icon
niebla
Hora Estándar Central

Actualmente te encuentras navegando en el SUBDOMINIO

NOTICIAS DISPONIBLES 2010 AL 31 DE DICIEMBRE DE 2020.

Se perdieron otros 83 mil empleos en junio; se acumulan 921 mil este año

Redacción

Ciudad de México, 12 de julio del 2020.- Derivado de la contingencia sanitaria por la pandemia del Covid que se vive en México, durante junio se reportó la perdida de poco más de 83 mil puestos de trabajo en todo el país, que representa un retroceso del 0.4 por ciento menos que los registrados en mayo.

El Instituto Mexicano del Seguridad Social (IMSS)  reportó que al  30 de junio de 2020, se tienen registrados ante esta institución 19 millones 499 mil 859 puestos de trabajo; de éstos, el 86.6 por ciento son empleos permanentes y el 13.4 por ciento son eventuales .

Con la pérdida de empleos registrada en junio, este año ya se tiene un acumilado de 921 mil 583 puestos de trabajo cancelados de enero a junio, de los cuales, el 73 por ciento  corresponde a empleos permanentes.

De acuerdo con el reporte de IMSS, los sectores que presentan crecimiento anual en puestos de trabajo son agropecuario con 3.5 por ciento; servicios sociales y comunales con 2.3 por ciento  y electricidad con 0.1 por ciento.

El IMSS informó que 29 entidad federativas reportan una variación negativa de los empleos formales, y solo  Tabasco, Michoacán y Baja California registran una variación anual positiva.

SE REGISTRÓ UN SALARIO PROMEDIO DE $407.3

Al 30 de junio, el salario base de cotización de trabajadores asegurados al IMSS alcanzó un monto de 407.3  pesos  que representa un incremento anual nominal de 8.1 por ciento, que es el más alto registrado para un mes de junio de los últimos diez años y, desde enero de 2019, el salario base de cotización registra crecimientos anuales nominales superiores al 6 por ciento.

EN JUNIO DE 2020 ESTÁN AFILIADOS 1,000,590 PATRONES

También al 30 de junio de 2020, se tienen registrados ante el Instituto un millón quinientos noventa patrones, equivalente a una tasa de crecimiento anual de 0.9 por ciento. El crecimiento mensual de junio es de dos mil 823 patrones.