Toluca, Edomex; 9 de junio de 2020.- Morena padece una gran indefinición rumbo a las elecciones de 2021. Resulta urgente la conformación de las nuevas dirigencias nacional y estatal que permitan fijar las reglas y criterios para los procesos internos de selección de candidatos para los comicios del año entrante.
Una de los asuntos pendientes que Morena deberá decidir es si permite la reelección de alcaldes y diputados. Si lo hace podría apuntalar a varios de sus cuadros políticos y si no, abriría la puerta para el intercambio masivo de cargos, pues los diputados locales podrían saltar a una alcaldía o diputación federal; los alcaldes saltarían a alguna diputación y legisladores federales a alguna presidencia municipal o al Congreso local.
Morena tiene claro que si no logra refrendar en el 2021 su posición de primera fuerza en la entidad, se le complicará el camino para 2023 cuando se renueve la gubernatura.
También Morena deberá definir, si compite solo o con aliados en los comicios del 2021 y resolver el tema de qué genero encabezará cada una de las candidaturas para garantizar la igualdad.
El partido que fundó Andrés Manuel López Obrador hoy se debate las parcelas de poder entre el Grupo de Acción Política -que encabeza Higinio Martínez- y Los Puros -que moviliza Daniel Serrano-.
En un tercer bloque, estan los morenitas alentados por Raciel Pérez, que avanzan de forma independiente. Y a estos, se agrega un cuarto sector: los expanistas que hoy detentan distintos gobiernos locales y pretenden seguir incidiendo en la toma de decisiones del poder público.
La premisa principal de López Obrador es ganar la mayoría en la Cámara de Diputados Federal. De ahí que, será una encomienda conseguir el triunfo en municipios como Ecatepec, Nezahualcóyotl, Naucalpan, Tlalnepantla y Toluca, que en la suma total representan más de 20 diputados de mayoría. De conseguirlo, también tendrían la primera fuerza política en la Legislatura Estatal, y un pie en la sucesión de la gubernatura programada para 2023.
En el ámbito municipal Morena tiene la mira puesta en tres objetivos Nezahualcóyotl, el segundo municipio más poblado del estado, así como Ixtapaluca y Chimalhuacán, los cuales desde hace años están bajo el control del movimiento antorchista.
En Neza, ya hay varios apuntados pero todo indica que alguno de los hermanos Ulloa podría ser el abanderado.
En caso de que no prospere el tema de la reelección en Morena -que no está considerada dentro de los estatutos del partido– habrá que ver si los actuales alcaldes no caen en la tentación de pretender heredar los cargos a incondicionales. Ya hay voces de que algunos, como en Ecatepec, piensan en sus esposas o hermanos como un plan B, si no se les permite la elección consecutiva.
En Morena hay varios personajes que sí o sí aparecerán en las boletas electorales del año entrante: Maurilio Hernández, actual coordinador de los diputados locales; Ricardo Moreno, secretario del Ayuntamiento de Toluca, con una amplia influencia dentro del GAP; y Daniel Serrano, uno de los líderazgos más visibles de Los Puros. Su capital político e infliuencia dentro del partido les da para obtener representación popular.
Otros que aparecerán en las boletas serán los alcaldes de Ecatepec, Tultitlán, Naucalpan, Toluca, Metepec, Tejupilco y Cuautitlán Izcalli, quienes han entregado notas de regulares a buenas en sus administraciones.
En tanto, ediles como el Zinacantepec, Atizapán de Zaragoza, Almoloya de Juárez, Ocoyoacac, Atlacomulco y Tianguistenco, podrían pagar el desgaste del poder y ser excluidos al momento del reparto de candidaturas.
Morena tiene muchos asuntos qué resolver antes de que termine el año, con la finalidad de que para enero, ya estén enfocados en enfrentar los comicios y no distraídos resolviendo asuntos internos.
Comentarios a contacto@archivo.planamayor.com.mx